Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Sampol

Foto: Sampol

Inicio Actualidad

Empresa española construirá dos centrales de cogeneración en Puerto Rico

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de enero de 2023

El grupo español Sampol se encargará de la ingeniería y la construcción de dos nuevas centrales de cogeneración de energía eficiente para la industria farmacéutica de Puerto Rico, informó este lunes la compañía en un comunicado.

La multinacional, especializada en proyectos de suministro de energía para entornos críticos, ha diseñado un nuevo modelo eléctrico híbrido para este proyecto, que garantizará la continuidad del suministro eléctrico, un desafío para cualquier isla del Caribe, como quedó patente tras el huracán María de 2017.

Este desastre natural causó más de 3,000 muertos en Puerto Rico, unos daños estimados en $100 mil millones, dejó sin luz a toda la isla y, en algunas zonas, el suministro energético tardó más de seis meses en recuperarse debido a los daños.

Las centrales que construirá Sampol producirán energía de alta eficiencia, cuyo calor sobrante se utilizará para producir vapor y agua caliente, cubriendo las necesidades térmicas de las fábricas.

El director de Desarrollo de Negocio del Grupo Sampol, Nick Firtonea, explicó que este proyecto es una solución energética “fiable, resistente y sostenible”, que ayudará a “impulsar la capacidad de fabricación de industrias que operan a nivel mundial”.

Aparte de esta eficiencia energética y la fiabilidad, el diseño de Sampol hará posible una reducción de emisiones de 21,500 toneladas de CO₂ y contribuirá a una reducción de la huella de carbono del 45 por ciento.

Aplicará para ello una solución innovadora integrará tecnología solar fotovoltaica, baterías y cogeneración.

La ingeniería Sampol ha desarrollado en sus 85 años de historia proyectos internacionales en 22 países de cuatro continentes.

Agencia EFE

Agencia EFE

Comentarios 5

  1. Mildred says:
    1 semana ago

    ¿No van a traer problemas ambientales ninguno estas construcciones? Gracias

    Responder
  2. José G Baez says:
    1 semana ago

    Donde seran instaladas que no sea en terrenos agricolas 🤔🤔🤔

    Responder
  3. Dominicci, René says:
    1 semana ago

    En qué área P. R. serán construidas ???

    Responder
  4. Magdalena Irizarry says:
    1 semana ago

    Gracias por incluir a nuestra isla en sus proyectos. Lo necesitamos.

    Responder
  5. Jerry says:
    1 semana ago

    Dónde se construirá?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto suministrada

Tribunal ordena pagar bono a empleados de tres Head Start en el sur

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Ocupan armas de fuego en el sector Vallas Torres de Ponce

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Hallan sustancias controladas en residencial de Guayanilla

1 de febrero de 2023
Foto: iStock

Fraguan nuevo intento para pasar Mercedita a manos sureñas

1 de febrero de 2023
Foto archivo

Cámara investigará denuncia de Jenniffer González en actividad

1 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?