Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Actualidad

Disminuyó 21.4% la emigración de Puerto Rico a Estados Unidos en 2022

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de septiembre de 2023

Puerto Rico tuvo un decrecimiento del 21.4 por ciento en las personas que emigraron desde la isla a otras jurisdicciones de Estados Unidos durante el año natural 2022, en comparación con el 2021, un dato positivo en una isla preocupada por la pérdida de población.

Según informó este jueves en un comunicado el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), y mediante un enlace del Censo de Estados Unidos, un total de 42,990 personas emigraron el año pasado, mientras que en 2021 esta cifra ascendió a 54,669 personas.

Otro hallazgo migratorio mencionado en la Encuesta de la Comunidad del Censo estadounidense fue que unas 26,989 personas inmigraron a la isla desde Estados Unidos, reflejando una ligera disminución del 1.4 por ciento frente al año 2021, cuando se estimó en 27,380 personas.

“Los estimados sobre emigración neta mostraron reducirse por tercer año consecutivo desde el pico emigratorio pos-huracanes del 2018”, expresó Alberto L. Velázquez-Estrada, gerente de Proyectos Estadísticos en el IEPR.

Según el Censo de Estados Unidos, la emigración neta de Puerto Rico aumentó después del huracán María en 2017 y de los terremotos de 2020, pero disminuyó durante la pandemia.

La investigación poblacional en Puerto Rico ha ganado relevancia desde mediados de la década del 2000, cuando las bajas tasas de natalidad y la migración se combinaron para reducir la población total de la isla.

Por otro lado, en términos económicos, la mediana de ingreso en hogares en Puerto Rico aumentó levemente en 2022, unos $76, mientras que la de ingreso familiar se redujo en $363, respecto a lo reportado en el 2021.

Es decir, el estimado sobre la mediana de ingresos en hogares y familias aumentó de $24,036 a $24,112 en los hogares, aunque se rebajó de $29,907 a $29,544 en las familias.

En el tema socioeconómico, la tasa de desempleo se redujo del 13.1 al 9.9 por ciento, mientras que la fuerza laboral se incrementó en cerca del 3.4 por ciento.

Por su parte, los porcentajes relacionados a situación de pobreza aumentaron en las personas (de 40.5 a 41.7 por ciento), en los menores de 18 años (de 54.9 a 57.6 por ciento) y en las familias (de 36.7 a 38.8 por ciento).

En cuanto a la familia, el porcentaje de abuelos que son responsables de su nieto o nieta menor de 18 años incrementó en un año del 31.8 al 38.8 por ciento.

En el plano educativo, entre el total de la población de 25 años o más, los porcentajes de personas con nivel de escuela superior o mayor aumentaron de 79.6 a 81.7 por ciento, así como con aquellos con bachillerato o más, de 28.5 a 29.8 por ciento.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Tormentas Philippe y Rina en el Atlántico. (Imagen de satélite / CNH)

Tormenta Philippe continúa prácticamente estacionaria

29 de septiembre de 2023
Escombros. Foto: Michelle Estrada Torres

COR3 le deposita dinero a Peñuelas para pagarles a contratistas

29 de septiembre de 2023
Foto archivo

Pronostican lluvia y tronadas nuevamente para esta noche

29 de septiembre de 2023
Estudiantes seleccionados para el Proyecto Alfiler. (Foto suministrada)

Seleccionan a 11 estudiantes del sistema público para competencia de moda

29 de septiembre de 2023
Tribunal de Ponce. (Foto archivo)

Fianza de $40 mil a hombre que escaló y robó en un café de Ponce

29 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.