Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Representante Jesús Manuel Ortiz. (Foto suministrada)

Representante Jesús Manuel Ortiz. (Foto suministrada)

Inicio Actualidad

Cámara de Representantes investigará contrato de generación de AEE

CyberNewsPor:CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
24 de enero de 2023

Los representantes Jesús Manuel Ortiz, José Rivera Madera y Héctor Ferrer Santiago, radicaron el martes las Resoluciones Conjuntas 904 y 905, que buscan investigar las negociaciones entre la Autoridad de Energía Eléctrica y la empresa Genera PR relacionadas al traspaso de la administración de la generación de energía eléctrica en la Isla e investigar un supuesto incumplimiento del Negociado de Energía con la Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico.

“En vista que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas ha mantenido en secreto absoluto el tema de la negociación y adjudicación de las propuestas de generación de energía, es meritorio que la Asamblea Legislativa, que representa a todos los puertorriqueños, investigue e indague todos los asuntos relacionados a la negociación del contrato del que dependerá la generación de energía eléctrica en el País”, dijo el representante Jesús Manuel Ortiz, quien preside la Comisión de Gobierno de la Cámara, en declaraciones escritas.

Añadió que, “el gobierno no ha fiscalizado correctamente el cumplimiento del contrato de LUMA. Ya sabemos cómo todo eso ha afectado a los ciudadanos.  Ahora, pretenden hacer lo mismo con la generación de energía sin ofrecerle al País detalles sobre el contrato, sin la certeza sobre qué pasará con los empleados y sin información sobre cuánto le costará a Puerto Rico”.

Los representantes hicieron hincapié en que la Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico (Ley 120 del 2018), establece que el sistema eléctrico de la Isla, no podrá venderse o ceder todos los activos de la AEE a un solo contratante.  Expresaron que esto contrasta con la poca información que ha salido a la luz pública que otorga a un solo consorcio la generación de la energía en la Isla.

Mientras, el representante Rivera Madera cuestionó la selección del consorcio conocido como Genera PR, ya que uno de sus miembros tiene señalamientos ante el Gobierno Federal por incumplimiento de regulaciones.

“El consorcio que escogió el gobierno, es una filial de la empresa New Fortress que se dedica a vender combustible y gas natural. Esto quiere decir que Genera PR, le comprará a New Fortress y el negocio se quedará entre ellos.  ¿A quién ustedes creen que beneficia este acuerdo?, evidentemente al pueblo de Puerto Rico no es.  Esto solo implicará un aumento en la factura de energía eléctrica y un país no es sostenible con altos costos en los servicios esenciales”, expresó Rivera Madera.

El representante por acumulación Héctor Ferrer Santiago expresó que su preocupación principal es el costo que a mediano y largo plazo tendrán las personas con el costo de energía eléctrica.  “Nos parece insostenible que sin entrar en vigor el contrato, tendremos que pagar los gastos operacionales de la transacción, más el costo de generación por parte de las compañías privatizadoras. Al igual que con LUMA, es el pueblo los que pagaremos las malas decisiones de esta administración en privatizar servicios básicos como la generación de energía eléctrica”, dijo.

“Los servicios esenciales van en detrimento y encareciendo cada día más por lo que es necesario que el Pueblo conozca todos los detalles de la negociación y nos aseguremos que el contrato tenga todas las salvaguardas necesarias para garantizar un servicio de energía eléctrica asequible y confiable para todos los puertorriqueños”, concluyó.

CyberNews

CyberNews

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Dan Burton / Unsplash (archivo)

Reportan pelea en tienda de piezas de auto en Guayama

31 de enero de 2023
Foto: Canva

Hombre resulta herido de bala tras limpiar su arma en Ponce

30 de enero de 2023
Foto suministrada

Estudiante doctoral de Inter Ponce se destaca en congreso de España

30 de enero de 2023
Foto suministrada

Exigen acción contra empresa de seguridad tras confrontación en Aguadilla

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Balean a hombre en residencial de Aguadilla

30 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?