Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Actualidad

Anuncian programa para reforzar la lectura entre los niños y jóvenes

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de febrero de 2023

El Proyecto DE Leer, una iniciativa que tiene el propósito de reforzar la lectura en los niños y jóvenes del sistema público, está por comenzar. Así lo anunció el martes el gobernador Pedro Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés.

“Un área que es de suma importancia para el aprovechamiento académico es la lectoescritura. Aprender a leer en la educación primaria tiene implicaciones fundamentales y duraderas en el desarrollo académico de nuestros niños y niñas. Por eso, estamos impulsando el dominio y la comprensión de lectura como base de la enseñanza, con un esfuerzo integrado”, sostuvo el gobernador en conferencia de prensa.

El proyecto forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno de Puerto Rico en conjunto con un grupo multisectorial, para promover el aprovechamiento escolar y robustecer las destrezas de lectoescritura.

El primer ejecutivo añadió que, “estamos confeccionando una estrategia multisectorial que va a incluir los esfuerzos regulares que se realizan en el Departamento de Educación para enseñar la lectoescritura, adiestramientos suplementarios a nuestro personal docente para apoyar la lectura de forma integrada en el currículo escolar, tutorías en horario extendido para atender el rezago, campamentos de verano, iniciativas comunitarias y del sector privado, y proyectos especiales, que impactarán todas nuestras escuelas”

El Programa DE Leer es una iniciativa para reforzar la lectura en los niños, niñas y jóvenes, a través de los Programas de Español, Educación Temprana y Servicios Bibliotecarios y de Información de la Secretaría de Asuntos Académicos y Programáticos, que se implementará en todas las escuelas primarias y secundarias.

Como una de las estrategias, todos los miércoles, el período de salón hogar se dedicará a la lectura y a la comprensión lectora. Además, el equipo de expertos del DE, ha desarrollado dos volúmenes del Cuaderno para el Desarrollo de la Lectoescritura como herramienta para los docentes y las familias, con el fin de apoyar a fomentar que los estudiantes sean lectores activos.

La iniciativa, que se implementará en todas las escuelas, tanto primarias como secundarias, tiene la finalidad de desarrollar y refinar la competencia lectora, trabajando con los cinco componentes del lenguaje: Conciencia fonológica, fonética y decodificación, fluidez, vocabulario y comprensión y producción de los diversos modos discursivos, según el grado y nivel de desarrollo.

“La lectura abre un abanico de oportunidades, crecimiento, aprendizaje y progreso. El gobernador ha sido enfático en que fomentar la lectoescritura es una de sus mayores prioridades y estamos dirigiendo nuestros esfuerzos a garantizar que nuestros estudiantes, además de recobrar el interés por la lectura, descubran las maravillas detrás de las letras y, por consiguiente, redunde en un mejor aprovechamiento académico, en beneficio para su presente y futuro”, expresó Ramos Parés, quien, invitó a los docentes a que motiven e inspiren a los estudiantes el amor por la lectura.

Como parte de la iniciativa, el Departamento tiene la Plataforma Tatum.pr, que está disponible en 722 bibliotecas escolares y promueve el desarrollo de la comprensión lectora, por medio de juegos y actividades divertidas.

Todo será integrado al Proyecto de Refuerzo Académico (RAE) cuyos docentes fueron capacitados sobre el proceso de lectoescritura. Además, se crearon pruebas de lectura de primer a tercer grado, organizadas en niveles, con las cuales se determinará el progreso de los estudiantes en la decodificación y el proceso de la comprensión lectora.

La segunda fase del proyecto, que ya está encaminada, incluye la creación de un cuaderno de apoyo para aquellos estudiantes que tengan dificultad reconociendo las letras debido a algún problema de aprendizaje, como la dislexia y otro para la enseñanza de la lectura cursiva, que incluirá ejercicios de práctica. Además, se crearán cuadernos de trabajo para reforzar destrezas fundamentales de matemáticas de 1ro a 3er grado.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Barrio Indios de Guayanilla. Foto: Michelle Estrada Torres

En Guayanilla declaran oposición a torre de telecomunicaciones

29 de marzo de 2023
Foto: Michelle Estrada Torres

Fuego consume el estudio del locutor José “Cholo” Méndez

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Personal de Aduanas insta a viajeros a estar preparados para sus visitas

29 de marzo de 2023
Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Alcaldía de Ponce elevará el sueldo de 534 empleados que ganan menos del mínimo

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

AAA pide moderar consumo de agua ante periodo de sequía

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?