La alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, guardó hoy silencio sobre cuál será la respuesta municipal al más reciente evento de desorientación de neonatos de tortugas marinas en el Complejo Recreativo y Cultural La Guancha.
“En este momento, el Municipio de Ponce no emitirá comentarios para no afectar el proceso que ya está corriendo. En el instante oportuno se brindarán detalles”, respondió Sifre Rodríguez a través de la oficina del prensa del ayuntamiento.
Mientras, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que es la agencia con jurisdicción sobre estas especies en peligro de extinción y que se supone tiene un curso de acción contra el municipio por contaminación lumínica en La Guancha, no se ha expresado sobre el asunto.
Este medio aún espera la respuesta de la agencia a las peticiones de entrevista realizadas ayer y hoy.
Una treintena de neonatos de carey fueron rescatados ayer por la madrugada luego de desorientarse por contaminación lumínica en La Guancha.
La organización Tortugueros del Sur, que tiene un acuerdo de colaboración con el DRNA para ayudar a proteger esta especie, informó que la Policía Municipal destacada en la instalación recreativa dio la voz de alerta sobre la presencia de tortugas recién nacidas alrededor de la instalación.
Atraídas por las luces del estacionamiento, estas se desplegaron hacia ese espacio, la carretera y las áreas verdes, precisó la organización.
Varios voluntarios de Tortugueros del Sur que llegaron a La Guancha para atender la emergencia “lograron recuperar 31 neonatos desorientados”.
El comportamiento natural de las tortugas marinas es que, cuando nacen, se orientan hacia el mar por ser el lugar más iluminado. De este modo, inician su vida en el océano.
Sin embargo, cuando hay otras fuentes de luz en la periferia, las tortugas se pueden desorientar. Esta situación ha ocurrido varias veces en La Guancha en los últimos años.
Luego de un evento ocurrido el año pasado, la administración municipal de Ponce, en acuerdo con el DRNA y Tortugueros del Sur, decidió cambiar las luminarias de La Guancha.
El cambio de luces ocurrió en febrero de este año, pero en junio Sifre Rodríguez determinó restituir las luces regulares luego de recibir quejas de los comerciantes de que el complejo estaba muy oscuro.
Luego del cambio de luminarias, el DRNA y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos le advirtieron a la alcaldía de Ponce que estaba en incumplimiento con la reglamentación vigente de contaminación lumínica. Le indicaron, asimismo, que se enfrentaba a la imposición de multas si no restituía las luminarias amigables a las tortugas marinas.

			












































