Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El desbordamiento del río Jacaguas es un problema histórico, que se ha agravado en años recientes. (Foto suministrada)

El desbordamiento del río Jacaguas es un problema histórico, que se ha agravado en años recientes. (Foto suministrada)

Al fin despejan el cauce del río Jacaguas en Juana Díaz

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de septiembre de 2023

Luego de meses de espera -por un permiso que no era necesario-, el Gobierno Municipal de Juana Díaz finalmente pudo limpiar el cauce del río Jacaguas.

De este modo, una brigada municipal se ha dedicado por los pasados dos meses a remover material vegetativo del lecho del río, entre las comunidades Arús y Manzanilla, y la carretera PR-1, para reducir las posibilidades de que estas áreas se inunden durante persistentes episodios de lluvia.

El ayuntamiento había solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que tramitara el permiso correspondiente ante el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, en inglés). Igualmente, que presionara para que el mismo se emitiera antes del 1 de junio, cuando comenzó la actual temporada de huracanes.

Sin embargo, la titular del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, dejó de contestar las llamadas y correos electrónicos del ayuntamiento, según denunció el alcalde Ramón Hernández Torres.

Posteriormente, en una carta fechada el 17 de julio, USACE respondió que no se necesitaba un permiso suyo para poder remover la vegetación del río Jacaguas.

“Así las cosas, le enviamos la comunicación a Recursos Naturales, nos autorizaron y se ha hecho un buen trabajo de limpieza”, indicó Hernández Torres.

Con una partida de $140 mil de fondos propios, el ayuntamiento alquiló dos excavadoras y destinó una brigada municipal a estas tareas.

(Foto suministrada)

Las obras han consistido en intervenir mil metros de río al norte y en la intersección con la PR-1, y otros 438 metros al sur de esa vía.

Lo último que se hará, dijo el alcalde, será levantar los taludes de tierra en los costados del río.

“Uno hace el esfuerzo, no puede garantizar nada por las inclemencias del tiempo, pero por lo menos se ha limpiado, se movió toda la vegetación que estaba en el centro del cauce, que es lo que se convierte en una obstrucción”, señaló Hernández Torres. “Ya estamos al otro lado”.

El desbordamiento del río Jacaguas es un problema histórico, que se ha agravado en años recientes. Durante y después del paso del huracán Fiona en septiembre de 2022, el río se salió de su cauce tres veces.

Cuando esto ocurre, se inundan las residencias de Arús y Manzanilla, entre otras comunidades aledañas, y queda intransitable la carretera PR-1.

Durante y después del paso del huracán Fiona en septiembre de 2022, el río se salió de su cauce tres veces, inundando residencias de Arús y Manzanilla y dejando intransitable la carretera PR-1. (Foto suministrada)
Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.