Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 16 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Comisión de Gobierno de la Cámara durante la vista en la que participaron Josué Colón y Edison Avilés. (Foto: Cámara de Representantes)

Comisión de Gobierno de la Cámara durante la vista en la que participaron Josué Colón y Edison Avilés. (Foto: Cámara de Representantes)

Abrirán a participación ciudadana las vistas sobre permanencia de AES

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de febrero de 2025

Las personas y organizaciones que quieran expresarse sobre el proyecto de ley que propone extender la quema de carbón por parte de AES Puerto Rico tendrán la oportunidad de hacerlo en vistas públicas que citará próximamente la Cámara de Representantes.

El colectivo Queremos Sol denunció temprano esta semana la intención de la Comisión de Gobierno de celebrar una sola vista pública para atender el Proyecto de la Cámara 267, con la participación exclusiva del presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico, Edison Avilés Deliz, y el director ejecutivo de la Autoridad de Alianzas Público Privadas y Zar de Energía, Josué Colón.

Durante la audiencia, efectuada el miércoles, la representante independentista Adriana Gutiérrez Colón le pidió al presidente de la comisión, Víctor Parés Otero, que abriera el proceso a la participación ciudadana.

“Porque pienso que es importante el tema ambiental y las repercusiones que tiene (aplazar la permanencia de AES) sobre el ambiente y la salud de las comunidades que están cercanas a la planta (en Guayama), le solicito al presidente de esta comisión que se abran a más vistas públicas, para citar sobre todo y tener esa perspectiva de las comunidades y organizaciones que históricamente han defendido la protección de nuestro medioambiente”, señaló Gutiérrez Colón.

Parés Arroyo le respondió: “acogemos su recomendación”.

Al momento, no se han anunciado las fechas para las vistas públicas participativas y en el Sistema Único de Trámite Legislativo (Sutra) solo aparece la audiencia que ya ocurrió.

Las personas interesadas en solicitar un turno para deponer, deberán llamar a la Cámara de Representantes al 787-721-6040 y pedir comunicarse con la oficina de Parés Otero.

Durante la vista del miércoles, el portavoz del Partido Popular Democrático, Héctor Ferrer, también consiguió el compromiso de Parés Otero para citar al presidente de AES Puerto Rico, Jesús Bolinaga.

El legislador novoprogresista dijo que le solicitó una ponencia escrita a Bolinaga, la cual compartirá con los integrantes de la comisión, para entonces definir una fecha de citación.

El PC 267 propone prohibir la quema de carbón en Puerto Rico a partir del 1 de enero de 2030, dos años después de lo que establece la ley actualmente. También eliminaría las metas intermedias de producción de energía con fuentes renovables, de 40 por ciento para el 2025 y 60 por ciento para el 2040.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.