El juez Rubén Serrano Santiago ordenó el archivo del caso contra los activistas ambientales Jimmy Borrero Costas y Manuel Díaz Pérez, quienes fueron arrestados el año pasado en las inmediaciones de la construcción de una torre de telecomunicaciones en Guayanilla.
Ambos estaban acusados de un cargo por el artículo 200 del Código Penal, correspondiente a la obstrucción y paralización de obras, y enfrentarían la vista preliminar mañana, jueves, en el Tribunal de Ponce. Por lo tanto, el proceso se suspendió.
Serrano Santiago emitió su sentencia luego de que la fiscal Sharleen Rosa De Jesús solicitara el archivo del caso al amparo de la Regla 247 (a) de las de Procedimiento Criminal.
La acción de Rosa De Jesús responde a que las fiscales especiales independientes Ileana Agudo Calderón y Zulma Fúster Troche concluyeron que la empresa Elite Towers no tenía permiso para realizar obras, en el sector San Germán del barrio Indios, durante la madrugada del 10 de mayo de 2023, cuando Borrero Costas y Díaz Pérez fueron arrestados.
Estos, junto al legislador José Rivera Madera, fueron detenidos luego de exigirles a los policías que les mostraran el permiso especial que debía haber tenido Elite Towers para depositar hormigón en el hueco de la base de la torre a las 3:00 de la madrugada.
Esa fue la razón por la cual las fiscales no presentaron cargos contra el representante del distrito 23, que comprende Yauco, Guayanilla, Peñuelas y Ponce.
Luego de darse a conocer la determinación del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) el pasado 26 de enero, la fiscal Rosa De Jesús pidió el archivo del caso contra Borrero Costas y Díaz Pérez. Ambos pertenecen al Campamento contra las cenizas de carbón en Peñuelas y llevan años de activismo contra violaciones ambientales en el sur del país.
“Hemos recibido copia de un comunicado suscrito por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente, en el que alude una documentación que no forma parte del sumario fiscal. Luego de recibir dicho comunicado, se me ha instruido archivar la presente causa de acción toda vez que existe un permiso que no fue provisto al Ministerio Público al momento de la radicación del caso de epígrafe”, lee la moción informativa en solicitud de archivo firmada por Rosa De Jesús.

En el comunicado enviado por el PFEI para informar sobre el archivo de la querella contra Rivera Madera, se indicó que “la investigación de las FEI sustenta que, aun tomando como cierto y probado el hecho de que el representante Rivera Madera, con la intención de impedir la obra de construcción, impidiese el acceso de un vehículo al colocarse en la parte posterior de un camión de concreto, está ausente el elemento indispensable de que se contase con el permiso y autorización de la OGPe (Oficina de Gerencia de Permisos)”.
“En ese sentido, el contratista Luis F. Ortiz Mercado, dueño de Elite Towers LLC, llevaba a cabo las labores de construcción a las cuatro de la madrugada, fuera del horario establecido para ello, en clara violación al permiso que le había sido concedido”, agregó el panel.
Según la investigación de las fiscales, Elite Towers fue autorizada a construir la torre en horario de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Posterior a esos arrestos, la empresa prosiguió y culminó la construcción de la torre.
Jimmy Borrero Costas y Manuel Díaz Pérez, tienen legitimación activa para incoar una demanda contra el contratista Luis F. Ortiz Mercado, dueño de Elite Towers LLC, por la violacion de sus derechos civiles…