En el mundo del arte, la inspiración más profunda surge de experiencias que trascienden la vida cotidiana.
Para el maestro José Ben Martínez, se trató de una experiencia cercana con la muerte, que despertó en el un profundo sentido de agradecimiento por sus seres queridos.
De este singular evento de emociones y energías, nació su más reciente propuesta: “El Alma.”
La exposición se encuentra en el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira en Ponce y consta de cinco piezas. Cada una explora temas como: la existencia del alma, la lucha entre la oscuridad y la luz, la dualidad del hombre, la soledad y la evolución del ser humano a lo largo del tiempo.
Martínez nos invita a reflexionar sobre el alma y su presencia en nuestras vidas. Busca recordar a quien admira su obra que estamos inmersos en un océano de energía que trasciende la comprensión.
“El cruce de dos mundos” es una obra inquietante que sumerge al espectador en una lucha interna. Representa la batalla entre la oscuridad y la luz que el hombre lleva dentro, explicó el artista.
“Aquí llegue con la oscuridad y la energía, mi cuerpo comenzó la lucha entre quien se llevaba a quien, hasta que la luz regresó a mi cuerpo y no lo podía creer. Me tocaba, me chequeaba … Quedé asustado. Quedé nervioso”, abundó.
El arte de aprender a conocerse
“La oscuridad del hombre” desafía a explorar nuestra propia oscuridad y encontrar la liberación a través de la autoconsciencia.
“Nosotros vivimos en oscuridad. Si empiezas a meditar y a conocerte a ti mismo, te das cuenta de que empiezas a sacar cosas buenas y malas”, explicó Martínez. “Es cuestión de liberarte y tener más conocimiento de quién eres. Dejando lo bueno”.
Distinto al resto, las obras “Solo” y ”Tu tiempo” reflejan la comodidad que tiene Martínez con la soledad, su búsqueda de armonía con su propia compañía y cómo la vida es un viaje lleno de altibajos y momentos de reflexión.
“Siempre ando solo. Rara vez estoy con alguien. Si estoy con alguien, tiene que ser sano si no, no me lo llevo”, recalcó. “Desde que uno empieza en cero, hasta la fase anciana. Luego vemos la oscuridad. El fin de la vida”.

De vuelta a la realidad
El artista, además, comparte su sabiduría con sus estudiantes, enfatizando que el dibujo va más allá de simples trazos en papel. Les exhorta a meditar y buscar dentro de sí mismos para encontrar la inspiración y la energía que pueden plasmar en sus obras.
Para él, el arte es una expresión profunda y significativa que va más allá de la superficie.
“Les enseño a mis estudiantes que no dibujen por dibujar”, comentó.
Martínez reveló que a veces ve las visiones de sus obras un año antes de que tomen forma y las desarrolla gradualmente, permitiendo que cobren vida y hablen por sí mismas.
Para él, las obras de arte deben tener vida propia y comunicar un mensaje.
La exposición “El Alma” permanecerá abierto al público en el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira en Ponce, hasta fin de año.