Ha sido uno de los secretos mejor guardados de la zona histórica de Ponce: una auténtica cápsula del tiempo conservada desde la década de 1990 bajo el suelo de la Plaza de Mercado Reina Isabel II.
Allí, a casi 20 pies de profundidad, ubica un café teatro, completamente equipado con elevador, tarima,150 butacas sin estrenar, baños y hasta un salón para banquetes.
El inusual espacio subterráneo ha permanecido inutilizado desde su terminación en el año 1992, cuando la plaza fue sometida a una de sus más recientes remodelaciones, y desde entonces yace oculto al ojo público, silente, clausurado.
Su destino, sin embargo, está a punto de cambiar.
Como reveló la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, cambios en las normas de seguridad requeridas a espacios como este harán posible que su apertura al público ocurra en un momento cercano. Tan próximo como en el verano de este año.
“Y va a llevar el nombre de este ponceño que amaba tanto a esta ciudad y nosotros a él, Luis Raúl”, adelantó a La Perla del Sur. “Hay que honrar a nuestra gente. Esa es nuestra historia. Ese es nuestro tesoro”.
Giro a tres décadas de aislamiento
La espaciosa instalación nunca ha escenificado espectáculo artístico alguno debido a normas de seguridad que exigían al menos cuatro salidas disponibles en todo momento para el público presente, en caso de suscitarse una emergencia, explicó a este medio el exalcalde de la ciudad, Francisco Zayas Seijo.
Fue bajo su administración entre los años 2005 y 2009 que la Plaza Reina Isabel II experimentó su más reciente mejora capital y fue en el 2008 cuando Zayas Seijo ejerció su último intento por abrir el lugar a artistas y su público.
“Como las normas del Cuerpo de Bomberos exigían cuatro salidas de emergencia y el teatro tiene tres, dejamos consignados los planos y medio millón de dólares para que se construyera otra escalinata que salía a la fuente del paseo (entonces Atocha y ahora Cheo Feliciano).
No obstante, la administración municipal de la siguiente alcaldesa de la ciudad, María Meléndez Altieri, no prosiguió el plan.
Desde entonces, el espacio continuó ajeno a la posibilidad de acoger montajes teatrales, monólogos e incluso, stand ups, mientras el Teatro La Perla cerraba sus puertas a consecuencia de los daños causados por el huracán María en septiembre de 2017 y la secuencia sísmica del 2020.
“Esto es un sueño hecho realidad”, resaltó de otra parte Sifre Rodríguez. “Le pedimos la evaluación correcta y completa al Cuerpo de Bomberos, vinieron, evaluaron y no hubo señalamientos”.
“De igual manera, ya cuenta con su permiso de uso”, destacó.
Superado el prolongado impedimento, ahora la administración municipal procederá con arreglos menores, como la sustitución del techo acústico de la sala, la pintura de paredes y una limpieza profunda de alfombras y butacas.
Las tareas se intensificarán a partir de esta semana para adecuar el espacio y preparar su inauguración, lo que, reiteró Sifre Rodríguez, ocurrirá durante este verano.
“Los impedimentos críticos para su apertura han sido totalmente superados”, insistió. “Así que ahora estamos remozando unos paneles y pintura para ponerle fecha y anunciar su apertura”.
Luis Raúl Martínez Rodríguez fue actor, comediante y presentador de televisión que dedicó sobre tres décadas de su vida al mundo del entretenimiento. Asimismo, respaldó numerosas causas humanitarias y nunca reparó en desfilar su orgullo ponceño.
Falleció el 2 de febrero de 2014, a punto de cumplir 52 años, tras sufrir una neumonía severa que forzó su hospitalización. Entre sus últimas gestas resalta haberse convertido en el primer comediante que se presentó en el Coliseo José Miguel Agrelot y su espectáculo “Que OJOnes” el primero que se transmitió por Internet, en directo desde ese recinto.
La calidad social y humana de los que escogieron a ese bufón vulgar, cafre y despreciable: “Luis Raúl” es tan baja como la de él. Eso de que “nosotros” amábamos a ese pájaro es una mendacidad, “nosotros” son mucha gente. La “comedia para adultos” no es para personas serias y de dignidad. Debieron de haber pensado en figuras de la talla y altura como Ruth Fernández, Elin Ortíz, Tommy Muñiz y Ednita Nazario, entre otros.
Es indignante que solo un grupete que no representa a la mayoría de los ponceños sea la que escoja y tome deducciones que en nada nos representan, ¡dan y nos causan vergüenza!
Verguenza da usted con este comentario tan bajuno y no le digo mas porque no me voy a poner a su nivel so descarado
No se me agite Don John, no se recuerda cuando el charlatan de Luis Raúl acoso a unos muchachos diciendole que le quería chupar los dedos de los pies y otras cosas más que si las público me cancelan el comentario… Don John no defienda lo indefendible!
Perfecto..que bueno ..Ponce hay que brindarle la oportunidad de crecer igual o hasta más que San Juan… Y por lo del nombre Luis Raúl mejor conocido se merece eso y más ..
No soy de Ponce , sin embargo la ciudad señorial se engrandece con ese detalle . La comedia es un arte y Luis Raúl supo ponerla en el sitial que merece. En hora buena señores .
Por fin contaremos con una área de disfrute social y cultural. Debido a su ubicación espero se provea estacionamiento suficiente y seguro para los espectadores, ya sea pùblico o privado, como por ejemplo, el estacionamiento en el edificio municipal Ponce Servicios, lugar donde estuvo localizada la Plaza del Mercado hace años.