Sobre 450 libras de desperdicios sólidos y más de 600 piezas de escombros que contaminaban la playa de la Reserva Natural Punta Cucharas en Ponce fueron removidas con éxito por un batallón de voluntarios convocados por tres organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Como resultado, activistas de EZ Trip, Clear Waters Puerto Rico y Proyecto Reverdece y Educa tu Comunidad lograron que el pasado 25 de junio se restaurara a su estado óptimo gran parte de esta zona natural protegida, ubicada en el barrio Canas.
La Reserva Natural Punta Cucharas fue designada así por ley el 9 de agosto de 2008, debido a su valor e importancia ecológica para la región.
Su componente territorial abarca 698 cuerdas donde habitan 148 especies de flora, algunas en peligro crítico, y donde conviven 56 especies de aves endémicas y migratorias. Entre ellas, anidan dos importantes aves acuáticas: el chorlito marítimo (Wilson’s Plover) y el charrancito (Least Tern).
Su componente marítimo abarca otras 3,516 cuerdas, donde se identifican manglares, dunas y una laguna salina.
En conjunto, también representan un poderoso activo para la recreación pasiva y el turismo, al ser espacios idóneos para el senderismo, la observación de aves, la fotografía, la pesca recreativa y los baños de sol.
“Nos encontramos en el Decenio para la Restauración de los Ecosistemas, por lo que hacemos un llamado a unir esfuerzos intersectoriales y multidisciplinarios para restaurar, conservar e invertir la degradación de la Reserva Natural Punta Cucharas”, resaltó el trío de ONGs en declaraciones escritas, al pasar revista sobre lo encontrado en la zona y el cambio que conjuntamente lograron.
Para conocer más sobre esta reserva y unirse a futuros proyectos de conservación, visite las redes sociales en Facebook e Instagram de EZ Trip, Clear Waters Puerto Rico y el Proyecto Reverdece y Educa tu Comunidad.