Tras ocho años de ausencia, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Escénicas anunciaron el regreso del Certamen Nacional de Dramaturgia para este año.
Considerado una de las premiaciones más emblemáticas del ICP, en esta edición se añaden dos nuevas categorías, Juvenil y Universitaria.
Estas estarán coordinadas en conjunto con el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral y el Departamento de Educación (DE).
“La última edición de el Certamen Nacional de Dramaturgia se celebró hace 8 años y luego de mucho esfuerzo hemos podido rescatarlo. Decidimos incluir las categorías juvenil y universitaria para promover que estudiantes encuentren en el Instituto de Cultura Puertorriqueña los espacios adecuados para desarrollar sus procesos creativos y fomentar su interés por la dramaturgia puertorriqueña,” explicó Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP en declaraciones escritas.
Los participantes en la Categoría Juvenil deben ser estudiantes del DE entre los grados de 9 a 12 de Escuela Superior. Como requisito de formación para la competencia, esta categoría incluirá una serie de talleres de introducción a la dramaturgia y mentorías sobre la edición de textos.
El proceso de selección inicial de participantes se realizará por los maestros de teatro de las escuelas. Los estudiantes seleccionados participarán en dos talleres que ofrecerán dramaturgos puertorriqueños, que incluye un proceso personalizado de mentoría y edición de sus escritos. Solo los estudiantes que completen ese ciclo de talleres podrán someter sus piezas para la competencia final.
De igual modo, la Categoría Universitaria es para estudiantes adscritos y activos en los diferentes centros universitarios de Puerto Rico. Mientras, la categoría general va dirigida a los escritores con mayor experiencia o formación. Las personas que deseen participar en la categoría general, deberán hacerlo bajo un seudónimo.
La convocatoria abrirá en febrero y se estarán recibiendo piezas hasta el mes de junio. La premiación final se realizará durante el evento Campechada de este año. Las piezas ganadoras obtendrán premio en metálico.
Para detalles sobre las bases del Certamen y sus categorías visite icp.pr.gov/convocatorias o culturalpr.com. De tener alguna duda puede escribir a artesescenicas@icp.pr.gov.