Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Nuestros Tambores también ofrece enlaces a 12 documentales sobre artesanos, sus obras y el contexto social donde se desarrollan.

Nuestros Tambores también ofrece enlaces a 12 documentales sobre artesanos, sus obras y el contexto social donde se desarrollan.

Inicio Gente

Nuestros Tambores: nuevo altar para la artesanía de percusión

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
2 de noviembre de 2022

Uno de los archivos más completos, fascinantes e hipnóticos sobre la artesanía de la percusión en Puerto Rico acaba de dar su primer paso hacia el conocimiento universal. Su nombre, Nuestros Tambores.

El magistral proyecto, gestado y desarrollado por el Centro de Economía Creativa, celebra además a las manos que durante décadas han forjado su permanencia y evolución en la isla: creadores a quienes Nuestros Tambores reconoce como activos del patrimonio, la cultura y la economía puertorriqueña.

Por eso, el portal www.nuestrostambores.com se enfoca en más de medio centenar de artesanos, sus obras, y el contexto social y cultural donde se desarrollan.

Entre otros aciertos, su investigación repasa parte de la historia de los artesanos del tambor a partir de la década de 1950, tanto en Puerto Rico como el exterior, y la ilustra excelsamente mediante una “línea de tiempo” o timeline que retrata por época a cada uno de sus exponentes.

Como si fuera poco, Nuestros Tambores también ofrece enlaces a 12 documentales cortos de artesanos como Rafael Trinidad, Pipo García, Georgie Rodríguez, Iván Dávila, Papo Alers y Juan Fuentes, así como a un grupo de jóvenes artesanos que siguen la tradición desde la innovación. 

De igual modo, incluye reseñas sobre artesanos sobresalientes ya fallecidos como Ismael Ramos, Cali Rivera, Junior Tirado, Sixto Carmona y Cristóbal Colón, entre otros.

Entre otros aciertos, el portal ilustra excelsamente una “línea de tiempo” o timeline que retrata por época a cada uno de sus exponentes.

“La riqueza de nuestra música afrocaribeña siempre está presente, sin embargo, casi nunca nos preguntamos por las manos detrás de los instrumentos que producen esa riqueza”, expresó en su lanzamiento Javier Hernández, decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón y director del proyecto.

Por ello, “me alegra mucho comenzar a darles el reconocimiento que merecen como maestros artesanos. Su trabajo es sinónimo de patrimonio cultural, de artesanía y de desarrollo económico”, agregó.

El portal es rico en ilustraciones, fotografías, contenido audiovisual y reseñas biográficas, gracias a un dinámico colectivo de colaboradores. Entre ellos, la artista Lina Naranjo, encargada de la ilustración y diseño del espacio, mientras que la tarea audiovisual, fotográfica y de redacción estuvo a cargo de estudiantes y egresados de la Universidad del Sagrado Corazón. 

“Los documentales fueron realizados por Eric Renta, que fue mi estudiante en Sagrado. Lo mismo con la documentación fotográfica que estuvo a cargo de Génesis Agosto y Karla Figueroa, mientras que las entrevistas y reseñas fueron realizadas por Richard Colón, egresado de la maestría de Escritura Creativa de la Universidad”, expresó Hernández.

El proyecto fue posible gracias al apoyo del Centro de Economía Creativa y de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, entidad que financió toda la primera fase de la iniciativa. En la segunda fase, se anunció, se agregarán entrevistas a casi 60 artesanos ya identificados, entre otras novedades.

Para compartir experiencias o anécdotas para la misma escriba al correo electrónico centrodeeconomiacreativa@gmail.com.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Con premios en efectivo el nuevo Certamen de Poesía Juvenil

30 de marzo de 2023
El artista puertorriqueño, Delbert Sanabria, será uno de los protagonistas del evento. (Foto suministrada)

Este fin de semana: experiencia sensorial con música, moda y arte en el Meliá

29 de marzo de 2023
Foto: Discover Puerto Rico

Continúan las tertulias por los 450 años de San Germán

27 de marzo de 2023
El caldo está hecho a base de leche de coco, granos, pescado y viandas. (Foto suministrada)

Festival del Caldo Santo el próximo domingo en Loíza

27 de marzo de 2023
Gabriel García Márquez. Foto: Visualhunt

García Márquez, Allende y Borges, los autores en español más traducidos

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?