Una muestra excepcional del arte puertorriqueño que desde finales del siglo 18 centró su atención en el estudio de las ciencias botánicas ha sido compilada y montada para el deleite de todos los visitantes que acuden al Museo de Arte de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez (MUSA).
Inaugurada este martes, 28 de febrero, la exhibición es la primera en Puerto Rico que provee una perspectiva amplia sobre la construcción del conocimiento botánico del país y la única que aglutina en un solo lugar a tantos estudiosos y exponentes de este oficio.
De hecho, por primera vez presenta juntos a algunos de los naturalistas que adelantaron estos saberes científicos: Martín de Sessé, Nicolás Baudin, Domingo Bello y Espinosa, Agustín Stahl, Ana Roqué de Duprey y Frances E. Horne.
Curada por Eugenio Santiago Valentín, director del Herbario del Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, Flora borinqueniana incluye ilustraciones botánicas, manuscritos, especímenes de herbario, documentos, arte, objetos, imágenes digitales, mapas y otras piezas provenientes de colecciones en Tenerife, Madrid, Nueva York, París y Puerto Rico.

Las ilustraciones botánicas se complementan con ejemplos de plantas vivas provenientes de los Viveros Para la Naturaleza, para que los visitantes puedan apreciar de cerca algunas de las especies ilustradas.
De hecho, Flora borinqueniana marca la primera muestra de piezas de la Colección de Para la Naturaleza/Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.
¿Lo mejor de todo? La exhibición es abierta al público y puede ser apreciada sin costo alguno.
“La exhibición muestra la conexión entre el arte y la ciencia, en la cual se observan cuidadosamente los detalles y complejidades de ambas disciplinas. A su vez, fomenta la cultura ecológica de conservación de los ecosistemas y el patrimonio cultural de las islas de Puerto Rico, abriendo un espacio para el estudio de la biodiversidad”, añadió Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza.
Como parte del programa de eventos vinculados a la muestra, se ofrecerán conferencias y talleres para niños y adultos, así como una sala educativa con microscopios, una línea del tiempo e información para explorar.
Durante el mes de agosto la muestra se trasladará al Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde permanecerá hasta diciembre de 2023.
Flora borinqueniana es una colaboración de Para la Naturaleza, Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, con una subvención importante del National Endowment for the Humanities.
Horarios de Flora borinqueniana en el MUSA:
Martes, miércoles y viernes: 10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Jueves: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Sábados: 11:00 a.m. – 4:00 p.m.