Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Apertura de la exhibición Flora Borinqueniana en el MUSA del Colegio de Mayagüez, Puerto Rico, el 25 de Febrero del 2023.

Apertura de la exhibición Flora Borinqueniana en el MUSA del Colegio de Mayagüez, Puerto Rico, el 25 de Febrero del 2023.

Inicio Gente

Mayagüez exhibe tres siglos de ilustraciones botánicas en un solo lugar

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
1 de marzo de 2023

Una muestra excepcional del arte puertorriqueño que desde finales del siglo 18 centró su atención en el estudio de las ciencias botánicas ha sido compilada y montada para el deleite de todos los visitantes que acuden al Museo de Arte de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez (MUSA).

Inaugurada este martes, 28 de febrero, la exhibición es la primera en Puerto Rico que provee una perspectiva amplia sobre la construcción del conocimiento botánico del país y la única que aglutina en un solo lugar a tantos estudiosos y exponentes de este oficio.

De hecho, por primera vez presenta juntos a algunos de los naturalistas que adelantaron estos saberes científicos: Martín de Sessé, Nicolás Baudin, Domingo Bello y Espinosa, Agustín Stahl, Ana Roqué de Duprey y Frances E. Horne.

Curada por Eugenio Santiago Valentín, director del Herbario del Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, Flora borinqueniana incluye ilustraciones botánicas, manuscritos, especímenes de herbario, documentos, arte, objetos, imágenes digitales, mapas y otras piezas provenientes de colecciones en Tenerife, Madrid, Nueva York, París y Puerto Rico.

Apertura de la exhibición Flora Borinqueniana en el MUSA del Colegio de Mayagüez, Puerto Rico, el 25 de Febrero del 2023.

Las ilustraciones botánicas se complementan con ejemplos de plantas vivas provenientes de los Viveros Para la Naturaleza, para que los visitantes puedan apreciar de cerca algunas de las especies ilustradas. 

De hecho, Flora borinqueniana marca la primera muestra de piezas de la Colección de Para la Naturaleza/Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.

¿Lo mejor de todo? La exhibición es abierta al público y puede ser apreciada sin costo alguno.

“La exhibición muestra la conexión entre el arte y la ciencia, en la cual se observan cuidadosamente los detalles y complejidades de ambas disciplinas. A su vez, fomenta la cultura ecológica de conservación de los ecosistemas y el patrimonio cultural de las islas de Puerto Rico, abriendo un espacio para el estudio de la biodiversidad”, añadió Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza. 

Como parte del programa de eventos vinculados a la muestra, se ofrecerán conferencias y talleres para niños y adultos, así como una sala educativa con microscopios, una línea del tiempo e información para explorar.

Durante el mes de agosto la muestra se trasladará al Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde permanecerá hasta diciembre de 2023.  

Flora borinqueniana es una colaboración de Para la Naturaleza, Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, con una subvención importante del National Endowment for the Humanities.

Horarios de Flora borinqueniana en el MUSA:

Martes, miércoles y viernes: 10:00 a.m. – 4:00 p.m.

Jueves: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.

Sábados: 11:00 a.m. – 4:00 p.m.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Teatro La Perla en Ponce. Foto: Michelle Estrada Torres | La Perla del Sur

Inicia este sábado en Ponce el Teatro Rodante

24 de marzo de 2023
Gladys Tormes, directora del Archivo Historico de Ponce (Foto archivo)

Rumbo a una nueva sede el Archivo Histórico de Ponce

24 de marzo de 2023
Foto: Museo de Arte de Ponce Oficial, Facebook

Todos a Ponce para la nueva edición de Sábados en el Museo

24 de marzo de 2023
Inauguración del Museo la Botica en San Germán. (Foto suministrada)

Abre sus puertas el restaurado Museo La Botica en San Germán

23 de marzo de 2023
Foto: Canva

Arte y gastronomía se suman a la primera edición del Puerto Rico Cigar Convention

23 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?