Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 7 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 7 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Jóvenes moroveños de la Escuela Collazo del Río. (Foto suministrada)

Jóvenes moroveños de la Escuela Collazo del Río. (Foto suministrada)

Inicio Gente

Jóvenes de Morovis reviven la tradicional Boda Jíbara de Manuel Alonso

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
9 de diciembre de 2022

Una Boda Jíbara basada en la obra literaria de Manuel Alonso fue recreada este jueves por alumnos de la Escuela Jaime A. Collazo del Río en Morovis, como parte de un esfuerzo por afianzar tradiciones y mantener latente el acervo cultural puertorriqueño.

La celebración se detalla en la obra El Gíbaro, considerada por muchos como el primer clásico de la literatura puertorriqueña. Publicada por primera vez en el año 1849, la pieza describe cuadros costumbristas que retratan la vida, usos y lenguaje de los campesinos de Puerto Rico, quienes entonces integraban la parte más importante de la población rural.

En ella, Alonso describe los bailes, las jugadas de gallos de los campesinos y señala numerosos rasgos del progreso en la economía y la sociedad puertorriqueña de la época.

La iniciativa estudiantil fue elogiada no solo por padres y directores del plantel, sino también por la alcaldesa Carmen Maldonado González, quien felicitó a los estudiantes e integrantes de la facultad de la escuela “por mantener vivo el tan majestuoso evento”.

La Redacción

La Redacción

Comentarios 4

  1. Francisco says:
    2 meses ago

    Excelente, la Patria y Nación Boricua vive.

    Responder
  2. Maria Rivera says:
    2 meses ago

    Excelente iniciativa!!! 👌 Que sirva de ejemplo para insertar nuestras raíces en los currículos, con inmersión en nuestras tradiciones, bailes y costumbres de pueblo de forma dinámica y natural. Que no se pierdan las tradiciones!!👏🏼

    Responder
  3. Petra M. González Ruberté says:
    2 meses ago

    Me quito el sombrero ante la excelente iniciativa de estos jóvenes. El reconocimiento de nuestras costumbres por su parte, enmarcan lo lindo de nuestra juventud actual. Creo en los jóvenes, lo que hay que darles es motivación, apoyo y ayudarlos en todo lo que se pueda. Bendiciones

    Responder
  4. Marie Vargas says:
    2 meses ago

    Bendiciones a esos jovenes por su aportacion a las tradiciones patrioticas. Viva Puerto Rico Viva la juventud!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(foto archivo)

En marzo la Feria de Artesanías del Centro Cultural de Ponce

4 de febrero de 2023
Iglesia San German de Auxerre (Foto suministrada)

Invitan a charlas y congreso sobre la historia de San Germán

4 de febrero de 2023
Foto: iStock (archivo)

Buscan entidades elegibles para fondos del Fideicomiso de los Niños

3 de febrero de 2023
Integrantes de Comuna Cajey (Foto suministrada)

Júbilo en la montaña: logra sede permanente la Comuna Cajey

1 de febrero de 2023
(Foto suministrada)

Campechada 2023: con otro colosal banquete cultural y musical

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?