La Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles celebrará su 50 aniversario con una jornada cultural enmarcada en el XXI Día Nacional de la Bomba.
El festejo se llevará a cabo el viernes 17 y sábado, 18 de marzo en el Centro Cultural de Bomba y Plena Dr. Modesto Cepeda Brenes, localizado en Villa Palmeras en Santurce, San Juan.
El viernes, desde las 6:30 de la tarde, se presentarán en tarima La Bomba Va, Bomba Brava, La Máquina Insular y Yuba Iré.
Entretanto, el sábado, la fiesta continuará con las presentaciones de la clase avanzada de la Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles, Afrolegado, Bomvibes, La Resistencia y La Raíz de Mayagüez.
Se informó, además, que durante los dos días habrá feria de artesanías. Las personas que acudan también podrán degustar la gastronomía típica de la Escuela, distintiva por las recetas legadas por doña Ketty Culta.
La entrada será libre de costo.
“Esta vez me siento más contento y un poco más emocionado porque lo estoy haciendo yo también, estoy dando la mano 100 por ciento con mi familia. Ver el fruto el 17 y 18 de marzo va a ser algo súper especial”, expresó a La Perla del Sur uno de los nietos de Modesto Cepeda Brenes y parte de la nueva camada de líderes de la Escuela, Exan Cepeda.
Al reflexionar sobre lo próximo, afirmó que la continuidad de la divulgación y el disfrute de la bomba está garantizada porque la niñez y juventud se están educando en ella.
“A futuro, veo que esto va a continuar con los niños que tenemos en Kínder Bomba, los jóvenes y los adultos. [Vamos a] Seguir el legado de don Modesto Cepeda”, señaló.
La Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles abrió en 1973 con el objetivo de mantener viva la música de bomba mediante la educación a la niñez.
Esta actividad antecede varios días oficiales en Puerto Rico: la Semana de la Igualdad Racial del 19 al 25 de marzo, el Día Nacional para la Erradicación del Racismo y la Afirmación de la Afrodescendencia el 21 de marzo y el Día de la Bomba el 25 de marzo. Además, el 22 de marzo se conmemora el Día de la abolición de la esclavitud.