Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Glorimar Muñoz

Foto: Glorimar Muñoz

Inicio Gente

Contundente ovación para La Sinfónica en Guayanilla

Glorimar Muñoz BerlyPor:Glorimar Muñoz Berly
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
18 de diciembre de 2022

Desde “espectacular”, hasta “extraordinaria” e “increíble”. Así calificaron a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico las familias y visitantes que anoche se congregaron en la Plaza de Recreo Luis Muñoz Marín de Guayanilla para disfrutar de una de las últimas Parrandas Sinfónicas del año.

El obsequio musical además formó parte del proyecto “La Sinfónica en tu Pueblo”, con el cual sus integrantes desean extender al corazón de los centros urbanos del país las ondas de sus exquisitas melodías.

“El repertorio que traemos es más liviano, pero siempre con una pieza clásica relacionada a la Navidad y que tiene que ver con el clásico del Cascanueces. Todo lo demás es música puertorriqueña, que se reconoce o se hace para las navidades, pero con arreglos a nivel de orquesta, como lo es el Villancico Yaucano y Casitas de la Montaña, que serán interpretadas por la soprano Laura Pabón, quien esta donando su talento”, anotó de entrada Melissa Santana Frasqueri, directora ejecutiva de la Corporación de las Artes Musicales.

Atmósfera distinta

A su alrededor ya todo lucía diferente. La plaza de recreo había sido transformada en una amplia sala de conciertos, con uno de sus costados equipado con impresionante montaje de luces y sonido, mientras del otro decenas de sillas blancas aguardaban para dar a los presentes el mejor panorama del concierto.

Cada uno de esos espacios fue prontamente ocupado por personas de todas las edades, pero en especial de adultos mayores, quienes llegaban con notable entusiasmo al centro urbano, mientras observaban a los sinfónicos afinar sus instrumentos. 

Mas como preludio a su presentación, la Banda Escolar de la Segunda Unidad de Macaná deleitó a todos con música navideña, bajo la dirección del profesor Armando Borrero.

“Estamos más que contentos y agradecidos”, resaltó el alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez, tras hacer lectura de una proclama municipal de bienvenida. “Reconozco a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en ocasión de su visita a nuestra Tierra de Valientes”. 

Con la participación de 76 músicos, la soprano puertorriqueña Laura María Pabón y bajo la batuta del director emérito de la orquesta, Roselin Pabón, justo a las 7:00 de la noche se escucharon las primeras notas musicales, tras lo cual toda la atención giró hacia el escenario. Y de inmediato, las notas navideñas arroparon cada rincón de la zona urbana, junto al deleite de los asistentes.

La primera parte del concierto incluyó tres piezas instrumentales de reconocimiento internacional: el Festival de Navidad de Leroy Anderson, el icónico Vals de las Flores de Tchaikovsky, y el clásico Carol of the Bells de Mykola Leontovich.

Luego, Laura María tomó el escenario para interpretar junto a la orquesta el mágico Villancico Yaucano, lo que arrancó el primer aplauso contundente de la noche.

Acto seguido, el Mosaico Navideño cautivó la atención de todos con los cadenciosos ritmos de temas populares como Por fin llegaron las navidades, Alegre vengo de la montaña, Los tres Santos Reyes y Desde Puerto Rico vengo caminando.

Con el acompañamiento del clarinete, arpas, violines y con las modificaciones del arreglista José Pujals, también se interpretaron los villancicos Pastores a Belén, Alegría, Alegría, Noche de Paz, Los Magos de Oriente y Casitas de la Montana: temas que, aunque estrictamente instrumentales, fueron cantados por muchos de los asistentes.

El concierto y las esporádicas intervenciones del maestro Pabón, quien incluso cantó algunas de las melodías, culminó con un seis chorreao del compositor Julián Andino y con una prolongada ovación de la multitud.

Unánime el aplauso

“Bravo”, “excelente” y “otra” gritaron de inmediato cientos de personas que, de esquina a esquina, presenciaron el banquete musical que duro cerca de 60 minutos.

“Es la primera vez que veo a esta gente y es de lo más bueno. Me gustó todo. La música y la muchacha que cantó el villancico, muy buena”, resaltó la guayanillense Milady Ruiz Velázquez, quien llegó temprano a ocupar un lugar en la plaza.

De otra parte, Francis Laporte elogió a la institución musical por seleccionar a Guayanilla como sede para este festín cultural. “Creo que es la primera vez que vienen a Guayanilla, pero el ambiente y todo está muy bueno.  Me ha gustado mucho todo”, sentenció.  

“Tremendo. Me encantó”, respondió sin reparos María Feliciano, quien asistió a la cita acompañada por su sobrina Dalianne Feliciano. “Es impresionante y espectacular. Nunca se había visto en Guayanilla y me ha gustado todo”.

“A pesar de que esto es algo que atrae más a la gente mayor, a los jóvenes también nos gusta. A mí me encanto, sobre todo la tranquilidad de la música y el sonido se escuchó muy bien”, agregó la joven.

Otra asistente que tarareo algunas canciones y aplaudió de forma especial la interpretación del Villancico Yaucano en voz de la soprano Pabón fue Madeline Rodríguez, para quien “todo estuvo espectacular”.

“Nos encantó especialmente mi villancico, el yaucano”, agregó.

Glorimar Muñoz Berly

Glorimar Muñoz Berly

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Miguel Zenón. (Foto suministrada)

Homenaje a Miguel Zenón en el Mastercard JazzFest

28 de enero de 2023
Plaza Santo Domingo. (Foto: Facebook / Ciudad de San Germán)

Arranca el festival dedicado a los barrios de San Germán

27 de enero de 2023
Pedro Rivera Toledo. (Foto suministrada)

Homenaje de la Sinfónica a Pedro Rivera Toledo y José Pujals

27 de enero de 2023
Foto: Noel Garayúa

Debuta Melia Brides: el nuevo destino para bodas en el 2023

27 de enero de 2023
Taller Liberta en Mayagüez. (Foto suministrada)

Otorgan $350 mil a entidades culturales que auxiliaron a comunidades

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?