Artistas individuales y entidades culturales sin fines de lucro que interesen someter propuestas para participar en la próxima edición de Campechada ya pueden hacerlo, anunció el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Se recibirán propuestas de proyectos para creación, educación y acceso inspirados en la obra y vida de la dramaturga Victoria Espinosa.
Se estimula y se promueve el desarrollo de proyectos creativos que fomenten el conocimiento y aprecio de nuestra herencia y cultura y el contacto del público con las artes, que incluyan a la población con acceso limitado, jóvenes desventajados, migrantes o comunidades en desventaja.
Se aceptarán actividades como talleres, demostraciones, programas de mentoría y aprendizaje, desarrollo profesional de artistas, escuelas, líderes escolares de distrito, líderes comunitarios o educadores.
EI Programa Educativo de Campechada, se llevará a cabo en escuelas o comunidades de Santurce en San Juan la semana de Campechada. Se deberá proponer un mínimo de tres intervenciones para: Viernes comunitario, Sábado y Domingo en Campechada. Una de las tres intervenciones debe contar con recurso para accesibilidad.
La propuesta deberá preservar la herencia cultural de la región y proveer recursos, tiempo y espacio a artistas para la creación de un trabajo específico tales como: espectáculos, teatro, danza, performance, música, exhibiciones, publicaciones literarias, creación de cortometrajes, videos y grabaciones y uso de la tecnología para la creación y presentación de las artes, entre otros. Todas las propuestas deben estar inspiradas en la obra o en la vida de Victoria Espinosa.
La fecha límite para someter sus propuestas es el viernes, 19 de abril a las 11:59 de la noche.
Esta edición de Campechada se llevará a cabo en Santurce del 31 de agosto al 1 de septiembre y será inspirada en Espinosa.
Campechada es una plataforma multidisciplinaria, interagencial y multisectorial que ofrece exposición a talentos artísticos. Además, promueve el desarrollo económico del sector cultural y celebra el arte en todas sus expresiones.
Las guías de la convocatoria están disponibles en la página web del ICP en icp.pr.gov/convocatorias. Para más información o aclarar dudas sobre la convocatoria comuníquese con la Oficina de Apoyo a las Artes del ICP escribiendo a apoyo@icp.pr.gov o llamando al 787-724-3210.