Solo a un binomio se le podía ocurrir la genial idea de combinar el casi odioso proceso de aprendizaje sobre presupuesto y planificación financiera personal con pícaras infusiones de humor y motivación.
Y ese dúo es el mismo que este sábado, 9 de diciembre, estrenará en Ponce una reveladora sesión de talleres concebidos para reeducar al público y librarlos de sus deudas, mediante una fórmula real y comprobada.
Sus nombres: Silverio Pérez y Yéssica Delgado, el matrimonio que una década atrás vivió, sufrió y atravesó un capítulo de quiebra financiera intenso y doloroso, pero que hoy respira una realidad diametralmente opuesta, gracias a las lecciones y los conocimientos aprendidos.
“Para nadie es secreto que nosotros pasamos por un proceso de quiebra en el 2011 que fue durísimo. Nos ha tomado muchos años recuperarnos, pero el proceso también fue transformador, en el sentido de que quise educarme para que no nos volviera a pasar”, planteó de entrada Yéssica, quien a partir de entonces dio un giro a su vida y ya se certificó como educadora financiera.
“Literalmente, fue muy duro. No tener dinero en una cuenta o que miraras tu cuenta y lo que tuvieras fueran $3 conllevó un panorama muy complicado”, continuó. “Pero como uno comienza literalmente de cero, para nosotros fue bien transformador y quisimos que la experiencia que hemos tenido durante todos estos años de alguna forma compartirla con la gente y decirles: se puede”.
“Se puede con estructura, se puede con planificación”, agregó.
“Es compartir esa parte, pero de una forma divertida”, puntualizó por su parte Silverio. “Es un intercambio muy interactivo, con mucho sentido del humor, para que la gente lo pase bien ese día y que al final salgan de allí con las herramientas que necesitan para hacer lo que se tiene que hacer”.
Durante el junte, a efectuarse en el anfiteatro de la Fundación Rafael Hernández Colón, ambos profundizarán sobre cuatro aspectos medulares que atienden “desde las finanzas hasta cómo te sientes. Porque todo va de la mano”, adelantó Yéssica.
Esos cuatro objetivos se enfocan en los tópicos de salud física y emocional, las relaciones interpersonales, los propósitos de vida y las finanzas personales.
No obstante, durante la tertulia darán igual espacio a responder preguntas de la audiencia y a revelar lecciones que fueron y han sido puntuales en el recobro de su paz financiera.
“Por ejemplo, una de ellas es que si tú no inviertes tiempo y dinero en educarte, en renovar tu forma de pensar, esa forma de pensar no te va a producir a la larga tiempo y dinero”, comentó Silverio.
“Para mí, dedicarle tiempo a mi propia educación e invertir en cursos o en cosas que me eduquen me ha producido más tiempo y más dinero. Entonces, creo que cambiarle esa mentalidad a la gente no es fácil, porque vivimos en la inmediatez, en que mi dinero no me da o que no tengo tiempo, pero hay que cambiar esa mentalidad”.
“Si tú quieres tener tiempo en el futuro y quieres tener recursos económicos en el futuro, tienes que invertir tiempo ahora para educarte e invertir recursos económicos para educarte”, añadió.
Otro ejemplo es la premisa de que “se ahorra de lo que sobra y ese es un concepto erróneo”, subrayó Yéssica, “porque a la primera persona a la que tú le pagas mensualmente no es a la luz, no es el agua. El primer acreedor en tu lista de acreedores debes ser tú mismo. Y esto es un secreto que nunca se nos enseña y que es muy fácil establecerlo dentro de un presupuesto consciente”.
“Estados Unidos nos ha legado el pensamiento de que estar endeudado es nuestro estado natural y para nosotros tener deudas es muy común, pero ese no es el estado natural”, recalcó acto seguido. “Por eso debemos empezar a distinguir entre la deuda buena de lo que es la deuda mala. Y son mentalidades. Es reaprender”.
Ambos comentaron además que el taller en Ponce será igualmente invaluable para quienes nunca han atravesado por un proceso de quiebra y poseen ingresos sólidos y estables.
“Yo he visto a personas a las que Yéssica ha asesorado que ganan muy bien, pero no saben a dónde se les va el dinero mensual”, explicó Silverio. “Y me gustaría que vieras la cara de esa gente cuando se da cuenta por dónde está el desagüe de sus ingresos mensuales”.
El taller Arranca el 2024 con el pie derecho iniciará con registro de 9:00 a 10:00 de la mañana y la sesión “divertida e interactiva” será de 10:00 a 2:00 de la tarde, con materiales, almuerzo liviano y refrigerios incluidos.
“Realmente, la gente no tiene que llevar nada más que su buena actitud, el deseo de aprender y de pasarla bien”, sentenció Yéssica. “Les garantizamos que la información que vamos a compartir allí va a ser transformadora”.
Por tanto, quienes quieran formar parte de la primera clase graduanda de formación financiera y emocional de Yéssica y Silverio tienen que avanzar a reservar su espacio, porque el cupo es limitado a medio centenar de participantes.
Para detalles, pulse aquí o visite www.silverioperez.com.