Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La renovada Banda Escolar de Yauco se alzó con el primer lugar en las categorías High School Marching Band y High School Open Class. (Foto: banda Escolar de Yauco / Facebook)

La renovada Banda Escolar de Yauco se alzó con el primer lugar en las categorías High School Marching Band y High School Open Class. (Foto: banda Escolar de Yauco / Facebook)

Afinan multitudinario recibimiento para la Banda Escolar de Yauco

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de junio de 2024

Tuvieron que pedir prestados instrumentos musicales a maestros de la Ocoee High School en Florida, porque los que poseen no dan el grado para competencias de alto calibre.

También tuvieron que pintar a mano cerca de 60 gorros de un uniforme antiguo, porque el fabricante no les podía garantizar los nuevos para la fecha del festival.

Aun así, 90 jóvenes sureños dieron cátedra de destreza, dominio, precisión y poderío artístico, cuando el pasado fin de semana demostraron ante el público y jurado del Orlando Fest de qué está hecha la renovada Banda Escolar de Yauco.

Allá, en la cueva de los seminoles y frente a agrupaciones coronadas como las del Minot High School en Dakota del Norte y Gilmore Fine Arts School en Wisconsin, el batallón de estudiantes de escuelas públicas se alzó con el primer lugar en las categorías High School Marching Band y High School Open Class.

Como requisito para participar en la categoría High School Marching Band, el colectivo debía realizar una impecable presentación mientras desfilaba por los predios de Universal Studios. (Foto: Banda Escolar de Yauco / Facebook)

Asimismo, acumuló la más alta puntuación de la edición, incluso, sobre las 17 instituciones educativas participantes, por lo que fue coronada con el Grand Champions Award.

“Somos la primera banda escolar en Puerto Rico que lo logra”, puntualizó conmovido y casi sin poder abrir los ojos el director del grupo, el profesor Orlando Rivera Vázquez.

Como más tarde reconoció, no ha tenido mejor regalo de cumpleaños, ya que el pasado domingo también alcanzó la edad de 36.

Trasfondo

Según abundó, arrasaron con los premios en la Categoría A -la asignada a las escuelas con menos de mil estudiantes- tras el sobresaliente desempeño de los jóvenes y jamaquear al jurado con la riqueza musical de la cultura puertorriqueña.

“El repertorio que escogimos para ese espectáculo fue casi un tributo al trabajo de Rafael Hernández”, comentó. “Presentamos una versión nuestra del Cumbanchero, de Lamento borincano y también tomamos un poquito de música jocosa de nuestro pueblo”.

“Usamos una plena de Plenéalo, Bakiribá, para llevar ese toque de picardía al show y le añadimos vestimentas, utilizamos nuestras banderas, nuestros colores, utilizamos la flor de maga, muchos elementos que resaltaban nuestra cultura”.

“Al final, quedó demostrado que rivalizamos en calidad musical, pero todos los elementos que embellecen nuestro espectáculo fueron esos puntitos extras que nos hicieron prevalecer”, declaró además.

Como requisito para participar en la categoría High School Marching Band, el colectivo debía realizar una impecable presentación mientras desfilaba por los predios de Universal Studios, y para competir por premios bajo el renglón de High School Open Class tenía que ofrecer una función en anfiteatro.

“Ahí pudimos utilizar todos los elementos que enriquecen la banda, como los músicos, el cuerpo de baile, el cuerpo de abanderadas, en un espectáculo estático que enriquecimos con todos los buenos elementos que tenemos en nuestra Escuela de Bellas Artes: teatro, artes visuales, danza, música”.

“Y en las dos categorías tuvimos una evaluación de nivel superior”, continuó satisfecho Rivera Vázquez.

 

“El repertorio que escogimos para ese espectáculo fue casi un tributo al trabajo de Rafael Hernández”, dijo el profesor Orlando Rivera Vázquez.

 

Con quilates para más

El impecable desempeño, reveló el profesor, propició además que el batallón de músicos y artistas yaucanos fuera invitado a dos eventos de calibre internacional, que equivalen “a juegos olímpicos”.

El primero de ellos tendrá lugar en West Virginia durante mayo del 2025. Se trata de una competencia clasificatoria para el Torneo Mundial de la World Association of Marching Show Bands.

A esa cita, adelantó Rivera Vázquez, acudirán bandas de África, Corea del Sur, Suiza, Alemania, Holanda, las Bahamas, Costa Rica, El Salvador y México, entre otras.

De acumular los puntos requeridos, cualificarían para ingresar al campeonato mundial que se celebrará en Oaxtepec, México, en julio del 2025.

“Estamos muy contentos por esa invitación, pero a la misma vez es un gran desafío, porque ahí el nivel es mucho más alto”, comentó.

La segunda invitación, expuso, es igualmente prestigiosa, al tratarse de los festejos previos para la celebración de los 250 años de fundación de la nación estadounidense, los que se efectuarán del 1 al 3 de julio de 2026 en la ciudad de Filadelfia.

Ambos proyectos requerirán cientos de horas de planificación, diseño, ensayos y actividades de recaudación de fondos, reconoció Rivera Vázquez, pero igualmente apostó a que sus alumnos acogerán el reto con entusiasmo y a que la comunidad yaucana y puertorriqueña, en y fuera de la isla, los respaldará.

“A la gente y a las comunidades le gusta colaborar, le gusta cooperar y sentir el calor de su banda”, comentó.

Por ello, también mantienen activos instrumentos de recaudación de fondos, como una cuenta en el Banco Popular, “a la que todos pueden donar mediante la aplicación ATH Móvil bajo ‘negocio’ en Banda Escolar de Yauco”.

“Y las personas que están fuera de Puerto Rico, también pueden hacerlo mediante PayPal bajo Banda Escolar de Yauco”, agregó.

Recibimiento triunfal

Por último, Vázquez Rivera indicó que para celebrar junto al pueblo la gesta de la Banda Escolar, ya ultima los preparativos de una caravana y fiesta a efectuarse este martes, 11 de junio, a partir de las 4:00 de la tarde.

Con la colaboración de personal de la administración municipal, planean un recorrido desde la Escuela de Bellas Artes Ernesto Ramos Antonini hasta las principales vías de la ciudad, para cerrar con la lectura de proclamas y un espectáculo musical en la Plaza Fernando Pacheco, al que se unirán otras bandas escolares de la zona.

Aunque para algunos la fecha elegida diste mucho del momento en que lograron los tres trofeos del Orlando Fest, el educador aclaró que su intención y la del grupo es respetar los días de duelo que atraviesa el pueblo tras la muerte inesperada de la atleta yaucana de 20 años de edad, Nadesha Pacheco.

Víctima de un accidente vehicular el pasado martes, su velatorio ocurrirá este viernes y sábado en la funeraria Yauco Memorial y el sepelio será este domingo, a las 11:00 de la mañana, en el Cementerio Nuevo de Yauco.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.