Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Piden a la Legislatura investigar impacto económico del PAD

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de noviembre de 2023

Organizaciones religiosas, comerciales, profesionales, sindicales, ambientalistas, comunitarias, educativas y culturales, entre otros enviaron una carta a líderes legislativos solicitando una investigación con vistas públicas sobre el impacto económico al país y al sistema eléctrico del nuevo Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Las organizaciones firmantes de la carta insistieron en que es responsabilidad de la Asamblea Legislativa, como representantes electos del pueblo de Puerto Rico, abogar por una reestructuración de la deuda de la AEE justa y económicamente sostenible para Puerto Rico. 

“Es impostergable llevar a cabo una investigación con vistas públicas, sobre las consecuencias que este PAD tendría en el país de ser confirmado en el Tribunal. Desde hace ya varios meses, hemos estado levantando bandera sobre los serios impactos económicos que el nuevo PAD impondría a todos los sectores del país,” planteó Monchito Ortiz Erazo, presidente electo de la Asociación de Detallistas de Gasolina.

“En el caso de las gasolineras, no podemos aguantar más aumentos a la luz para pagar una deuda no asegurada que puede cancelarse. Para nosotros, más aumentos significa cierres de negocios y alzas en precios para nuestros consumidores”, añadió.

El PAD propone la emisión de $2.3 mil millones de deuda nueva, financiada por aumentos en la factura de luz que durarán 35 años o más. De igual forma, contempla cientos de millones de dólares de pagos en efectivo, incluyendo hasta $400 millones para el pago de honorarios relacionados con el caso de quiebra de la AEE y cientos de millones a algunos de los bonistas de la AEE.

Por su parte, Iyari Ríos González, presidente saliente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico enfatizó que ya varios estudios económicos y financieros han señalado el impacto que más aumentos en la factura de luz tendrían en nuestra economía, provocando más aumentos en el costo de vida, migración, cierres de negocios y desempleo.

“Es inaceptable e irresponsable que la Junta de Control Fiscal haya pactado este Plan de Ajuste de la Deuda sin publicar ningún análisis sobre el impacto que este plan tendría en el desarrollo económico del país ni en la recuperación del sistema eléctrico,” puntualizó.

La misma Junta de Control Fiscal ha reconocido en el Plan Fiscal certificado de la AEE que el PAD estará extrayendo dinero para el pago de la deuda que pudiera utilizarse para reconstruir y modernizar nuestro sistema eléctrico.

Por otro lado, Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, señaló que los 12,000 jubilados de la AEE siguen viviendo con la incertidumbre de no saber si van a continuar llegando sus pensiones, dado la insolvencia del Sistema de Retiro

Las organizaciones firmantes de la carta confían en que la Asamblea Legislativa acogerá su petición e investigará las consecuencias que el PAD de la AEE tendría en el país de ser confirmado en el Tribunal. 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.