Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto archivo)

(Foto archivo)

LUMA: alzas en facturas cortan el oxígeno a dueños de restaurantes

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de marzo de 2023

En solo un año, las facturas eléctricas del comerciante Juan Carlos Irizarry se duplicaron.

De $1,600 que pagaba en mayo de 2021 -por el servicio a sus restaurantes Isla Cueva y Reserva 304 en Lajas- la factura se disparó a $3,300 en junio del año pasado.

El incremento ha ocurrido paulatinamente desde que el consorcio canadiense LUMA Energy tomó control del sistema de transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, el 1 de junio de 2021.

“El alza ha sido bastante grande. Después de junio del 2021 subió a $2 mil y en junio de 2022 llegó a ser de $3,300”, precisó Irizarry en entrevista con La Perla del Sur.

“Fue entonces cuando empezamos a reclamarle a LUMA qué pasaba, porque no habíamos instalado ningún equipo nuevo y no tenemos aire acondicionado. Se hicieron las reclamaciones, pero no se encontró nada. Ellos dijeron que era por el costo de combustible”, relató el comerciante que administra los restaurantes junto a su esposa, Sylmarie González Orengo.

Ante la postura de LUMA, no tuvo otra opción que pagar las facturas según emitidas.

“Es algo que todavía no entiendo, porque si no se pusieron neveras nuevas, no hay aire y todo sigue igual, ¿cómo sube a $3,300 una factura y luego le siguieron varias de $3 mil?”, cuestionó.

Aunque reconoció que el repunte en costos ocurrió durante los meses de verano, cuando atraviesa su temporada alta y recibe más visitantes, recalcó que el consumo de electricidad en el restaurante no varía demasiado, pues sus equipos y enseres están encendidos, haya o no comensales.

“Es la misma nevera que opera cuando está vacío y cuando está lleno. No es como que se apaga cuando no hay gente. O sea, que el consumo no debería cambiar casi nada”, observó.

En los meses subsiguientes, la factura bajó, pero se ha quedado entre $2,600 a $2,800 este año, cifra que excede por $1,000 lo que pagaba antes de la llegada de LUMA.

La tormenta perfecta

Este súbito aumento coincidió con el alza del precio del gas y de los alimentos, materia prima para este tipo de negocios.

“Los costos de los suplidores de alimentos aumentaron un montón. La excusa siempre fue que los puertos estaban cerrados, que la pandemia no dejaba que llegaran las cosas y todo aumentó”, señaló. “Pero todo se estabilizó, los productos están llegando y los suplidores nunca volvieron a bajar los precios como antes”.

Además, el aumento en el salario mínimo entró en vigor el 1 de enero de 2022 y, para torear la situación, la decisión gerencial fue reducir la nómina.

“Ahora hay que trabajar con menos empleados y estos tienen que trabajar un poquito más. La nómina que teníamos se tuvo que disminuir, porque no había manera de tener toda esa empleomanía”, sostuvo.

Aumentan precios con precaución

Otra medida tomada por Irizarry para tratar de mantenerse a flote fue subir los precios de su oferta en el menú.

“Se hizo un ajuste en el precio del menú, pero nunca va a ser sustancial a los aumentos, porque si uno trata de parear el cliente nunca va a venir a comer, porque no va a poder pagarlo”, manifestó.

Por ello, puntualizó que sería perjudicial para sus negocios el que se apruebe el aumento en la factura eléctrica propuesto por la Junta de Control Fiscal en el Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Esa es nuestra preocupación número uno ahora mismo”, aseveró. “Un nuevo aumento, si es como dicen de $800 para el área comercial, treparía la cuenta a casi $4 mil estándar. Sería un reto más”.

En ese escenario, reconoció, no tendría más alternativa que volver a aumentar los precios de sus platos, aunque está consciente de que el bolsillo de los consumidores quizás no lo pueda aguantar.

“Es una incertidumbre cómo el mercado va a reaccionar cuando se tengan que volver a aumentar los precios del menú para poder cubrir y tener alguna ganancia”, planteó.

Cada vez menos

Sobre el tema de ingresos, Irizarry agregó que han registrado una importante baja.

“El ingreso (neto) de nosotros antes se balanceaba en un 20 por ciento. Ahora si llega al 10 por ciento es mucho. O sea, que estamos trabajando para ganarnos de un cinco a un 10 por ciento a final de año”, detalló.

“Ahora es mucho más caro manejar un negocio de comida y es menos rentable”, sentenció.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 1

  1. Jessica Ramirez says:
    3 años ago

    Querian privatizacion porque estaban pagando mucho con la AEE. Y ahora?????? Que aguanten y paguen, porque por lo que veo LUMA no va para ningun lado. Espero no esten arrepentidos a llorar para maternidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.