Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Expertos alertan sobre trabas de financiamiento para PYMEs

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de septiembre de 2023

Un panel de expertos alertó este martes de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en América Latina y el Caribe para conseguir financiamiento y acceso a capital.

Así lo aseguró la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ana María Ibáñez, quien manifestó durante el panel «El poder de la financiación: Cómo el acceso a los mercados financieros puede transformar las PYMEs en Latinoamérica y el Caribe» que «las medianas empresas y con un potencial de crecimiento alto son importantes porque pueden promover la innovación y moverse hacia la transición verde».

En el evento, que hace parte de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS) en Cartagena de Indias, la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, la experta del BID señaló que ante las restricciones fiscales «tan grandes que hay en América Latina y el Caribe”, la inversión privada será “realmente importante” para (las medianas empresas) la región.

«Se ha demostrado que los mercados de capital son flexibles y que pueden ayudar a la financiación», agregó Ibáñez.

Cifras preocupantes

El jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Sebastián Nieto, presentó los resultados de un informe que ese organismo y el BID realizaron y que muestra cifras preocupantes.

Según el estudio, «las micro y medianas empresas» en la región «solamente tienen un 25 por ciento de financiación, lo cual es menor que el promedio mundial».

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, afirmó que «las empresas medianas en América Latina y el Caribe tienen un síndrome porque no son pequeñas ni grandes”, por lo que se encuentran en “una situación bastante incómoda».

«Cuando se trata de llevar al siguiente nivel (…), la experiencia nuestra ha sido traumática. Hemos acompañado a empresas a volverse públicas en el mercado y la experiencia es muy mala», expresó.

Detalló que, por ejemplo, «los cumplimientos regulatorios son asfixiantes para las compañías, y se vuelven demasiada carga».

«Se da que cae toda la carga regulatoria, pero no hay la liquidez suficiente para compensar», añadió.

Además, abogó por mecanismos de Gobierno corporativos para las compañías y también por estrategias para cubrir riesgos.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.