Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Ruinas de una casa después que la inundación se llevó un camino y un puente en Red Lodge, Montana, 15 de junio de 2022. (Foto: AP/David Goldman, Archivo)

Ruinas de una casa después que la inundación se llevó un camino y un puente en Red Lodge, Montana, 15 de junio de 2022. (Foto: AP/David Goldman, Archivo)

Inicio Ambiente

Termina “La Niña”: fenómeno que agrava sequías y huracanes

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
9 de marzo de 2023

Después de tres años crueles, el fenómeno climático La Niña, que alarga la temporada de huracanes del Atlántico y agrava las sequías en el oeste de Estados Unidos, ha terminado, dijo la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA, en inglés) el jueves.

En general, es una buena noticia para Estados Unidos y otras partes del mundo, incluido el noreste de África arrasado por las sequías, según los científicos.

El globo se encuentra en lo que se llama una situación “neutra” y probablemente avanza hacia un El Niño hacia agosto o setiembre, dijo la climatóloga Michelle L’Heureux, jefa de la oficina de pronósticos El Niño/La Niña de NOAA.

“Se acabó”, dijo el investigador Azhar Ehsan, jefe de la oficina El Niño/La Niña de la Universidad de Columbia. “La Madre Naturaleza decidió acabar con este porque ya basta”.

La Niña es un enfriamiento natural y temporario de partes del océano Pacífico que altera el clima en todo el mundo. En Estados Unidos, debido a su relación con tormentas en el Atlántico y sequías e incendios forestales en el oeste, Las Niñas suelen ser más dañinas que su famosa contraparte El Niño, según expertos y diversos estudios.

En general, La Niña es más dañina para la agricultura estadounidense que el El Niño. Este último significa más lluvias para la región cerealera del centro-norte de Estados Unidos, lo que puede resultar beneficioso, dijo Michael Ferrari, jefe científico de Climate Alpha, que asesora a los inversores sobre decisiones financieras basadas en el clima.

Con La Niña vienen más tormentas durante la temporada de huracanes del Atlántico porque elimina las condiciones que suprimen la formación de tormentas. En condiciones neutras o de El Niño, la generación de tormentas es más difícil, pero no imposible.

En los últimos tres años, Estados Unidos ha sufrido 14 huracanes y tormentas tropicales que han causado daños por valor de más de $1,000 millones y costos de $252,000 millones, según el economista y meteorólogo de NOAA Adam Smith.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Sequía afecta cerca del 70% del territorio de la Isla

23 de marzo de 2023
Una densa humareda se alza entre edificios de apartamentos desde una infraestructura alcanzada en un ataque ruso de drones en Kiev, Ucrania. (Foto: Efrem Lukatsky | AP)

El medioambiente y la biodiversidad sufren los estragos de la invasión rusa

22 de marzo de 2023
Foto: Canva

Científicos urgen a cuidar y aumentar espacios verdes para la salud humana

21 de marzo de 2023
Foto: Pixabay (archivo)

El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

20 de marzo de 2023
Imagen de las inundaciones en Hadeja, Nigeria, el 19 de septiembre de 2022. (AP foto)

Disputa sobre términos demora reporte de ONU sobre clima

19 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?