Periódico La Perla
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
lunes, 5 de junio de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
lunes, 5 de junio de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Ríos atmosféricos dificultan la recuperación del hielo marino del Ártico

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
6 de febrero de 2023

Los llamados ríos atmosféricos llegan con más frecuencia al Ártico en invierno lo que dificulta y ralentiza la recuperación del hielo marino y son responsables de un tercio de la disminución de ese tipo de hielo durante esa estación.

Un equipo dirigido por científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU) publica en Nature Climate Change que cada vez son más las potentes las tormentas llamadas ríos atmosféricos que llegan al Ártico en invierno.

Los ríos atmosféricos transportan grandes cantidades de vapor de agua en estrechos sistemas de tormentas en forma de cinta que pueden extenderse a lo largo de miles de kilómetros y producir precipitaciones extremas e inundaciones cuando tocan tierra. Estas tormentas afectan regularmente a regiones costeras de latitudes medias como California.

Melia

Con observaciones por satélite y simulaciones de modelos climáticos, los científicos descubrieron que estas tormentas llegan cada vez más al Ártico -en particular a los mares de Barents y de Kara, frente a las costas septentrionales de Noruega y Rusia- durante la estación invernal de crecimiento del hielo.

“Solemos pensar que el declive del hielo marino ártico es un proceso gradual debido a forzamientos graduales como el calentamiento global”, dijo Ruby Leung, coautora del estudio del Pacific Northwest National Laboratory (EE.UU).

Sin embargo, consideró que la importancia de esta investigación radica en que se descubre que “la disminución del hielo marino se debe a fenómenos meteorológicos extremos episódicos, los ríos atmosféricos, que se han producido con más frecuencia en las últimas décadas debido en parte al calentamiento global”.

La humedad cálida transportada por estas tormentas aumenta la radiación descendente de onda larga, o calor emitido a la Tierra desde la atmósfera, y produce lluvia, dos factores que pueden derretir la delgada y frágil capa de hielo que vuelve a crecer durante los meses de invierno.

Utilizando imágenes de teledetección por satélite, los científicos observaron el retroceso del hielo marino casi inmediatamente después de las tormentas de ríos atmosféricos y vieron que persistía hasta diez.

Según los científicos, debido a este deshielo y a que las tormentas son cada vez más frecuentes, los ríos atmosféricos están atrasando la recuperación estacional del hielo marino en el Ártico.

La pérdida de hielo marino en el Ártico tiene amplias implicaciones y los autores citan que la apertura de las aguas puede permitir nuevas rutas marítimas más directas, pero también suscitar inquietudes geopolíticas entre los países.

Además, el deshielo del agua dulce en el océano salado puede afectar a los patrones de circulación oceánica que estabilizan las temperaturas globales.

La investigación constata que el Ártico es un sistema abierto y que el cambio climático “es mucho más complicado de lo que el cambio de temperatura puede explicar por sí solo”, destacó el también firmante Laifang Li de la Universidad Penn State (EE-UU).

Los expertos también descubrieron que un importante modo de variabilidad climática natural -la llamada Oscilación Interdecenal del Pacífico- contribuye a los cambios fluviales atmosféricos.

“Este estudio, junto con otros trabajos que constataron la presencia de ríos atmosféricos en los trópicos, pone de relieve que los ríos atmosféricos representan un fenómeno global”, afirmó Bin Guan del mismo equipo.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Fotos: Canva

Crisis climática provoca expansión de enfermedades tropicales

4 de junio de 2023
(Foto: Centro Nacional de Huracanes)

Se forma Arlene, la primera tormenta nombrada del 2023

2 de junio de 2023
Imagen de satélite: NASA Worldview/Earth Observing System Data and Information System (EOSDIS) (via AP)

“El Niño” podría reducir la actividad en la temporada de huracanes

1 de junio de 2023

Advierten sobre calor excesivo en municipios del norte

1 de junio de 2023
Fotos: Canva

Alertan deterioro ambiental supera los límites de seguridad y justicia

31 de mayo de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?