Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Reconocen que el cambio climático perjudica más a los latinos

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
26 de enero de 2023

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió este miércoles que el cambio climático perjudica de manera desproporcionada a los hispanos, hasta el punto de que un niño latino tiene un 30 por ciento más de posibilidades de acabar en la sala de emergencias de un hospital por asma que un menor blanco.

Así lo explicó en una conferencia de prensa el administrador de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en inglés), Michael Regan, uno de los principales asesores de Biden para mediambiente.

“Reconocemos que los grupos históricamente desatendidos, a menudo las comunidades de color, incluidas las comunidades latinas e hispanas, han sufrido de manera desproporcionada los altos niveles de la contaminación ambiental y el empeoramiento del impacto del cambio climático”, manifestó Regan.

El funcionario explicó que los menores de edad son uno de los grupos que sufren los efectos del cambio climático de manera más aguda.

En concreto, los niños latinos tiene un 30 por ciento más de posibilidades de acabar en la sala de emergencias de un hospital por asma que un menor blanco, y además los menores de Puerto Rico tienen una de las tasas de asma más altas del país en comparación con otros grupos y llega hasta el 14 por ciento.

Según Regan, estudios realizados por la Agencia de Protección Medioambiental también muestran que los hispanos y latinos viven de manera desproporcionada en áreas que se verán perjudicadas por el aumento de las temperaturas y la subida del nivel del mar como fruto del cambio climático.

Regan aseguró que la Administración de Biden está comprometida con la lucha contra el cambio climático y prometió que habrá ayuda para la comunidad latina.

El año pasado, por petición de Biden, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley para la Reducción de la Inflación, que supone la mayor inversión pública contra el cambio climático en la historia de Estados Unidos.

Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40 por ciento las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030 respecto a los niveles de 2005.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Se expande la sequía moderada por el sur y noroeste de la Isla

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Priorizan la resiliencia costera en Caucus de los Océanos

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Expertos en cambio climático: la posibilidad de salvar al planeta se reduce

28 de marzo de 2023
Playa Jobos en Isabela. (Foto: Discover Puerto Rico)

Limpiarán la Playa Jobos de Isabela antes de Semana Santa

27 de marzo de 2023
Integrantes del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas se adiestrarán en apicultura. (Foto: COSUAM)

Huerto escolar y apicultura: proyectos de estudiantes de Arroyo

25 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?