Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Trozos de hielo se rompen en el glaciar Perito Moreno, Lago Argentino, en el Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia argentina. (Foto: AP/Francisco Munoz, Archivo)

Trozos de hielo se rompen en el glaciar Perito Moreno, Lago Argentino, en el Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia argentina. (Foto: AP/Francisco Munoz, Archivo)

Inundaciones de glaciares amenazan a 15 millones en el mundo

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de febrero de 2023

A medida que los glaciares se derriten y echan enormes cantidades de agua a los lagos cercanos, 15 millones de personas en el mundo están amenazadas por inundaciones repentinas y mortíferas, de acuerdo con un nuevo estudio.

Más de la mitad que viven a la sombra del desastre llamado inundación por estallido de lago glacial se encuentran en apenas cuatro países: India, Pakistán, Perú y China, según un estudio en la edición del martes de la revista Nature Communications.

Otro estudio, que está siendo revisado previo a su publicación, enumera más de 150 desastres de este tipo en la historia y en tiempos recientes.

Los norteamericanos y europeos no suelen pensar en esta amenaza, pero 1 millón de personas viven apenas a 6 millas de lagos potencialmente inestables alimentados por glaciares, calcula el estudio.

Una de las inundaciones más desastrosas se produjo en Perú en 1941 y mató entre 1,800 y 6,000 personas. En 2020, el estallido de un lago glacial en la provincia canadiense de Columbia Británica provocó un tsunami de 330 pies de altura, aunque no causó víctimas.

Una inundación en 2017 en Nepal, provocada por un deslave, fue filmada por montañistas alemanes. Desde 2011, el glaciar Mendenhall en Alaska ha provocado pequeñas inundaciones anuales en lo que el Servicio Meteorológico Nacional llama la “cuenca suicida”, según Caroline Taylor, la autora principal del estudio, investigadora en la universidad británica de Newcastle.

En 2013, lluvias intensas y una inundación por estallido de lago glacial se sumaron para matar a miles de personas en la India.

Según los científicos, hasta ahora no parece que el cambio climático haya provocado una mayor frecuencia de estas inundaciones, pero a medida que el calentamiento reduce los glaciares, aumenta la cantidad de agua en los lagos y los vuelve más peligrosos cuando ceden los diques.

“En el pasado hemos tenido inundaciones por estallido de lagos glaciales que han matado a muchos miles de personas en un solo evento catastrófico”, dijo el coautor del estudio, Tom Robinson, estudioso de riesgo de desastres en la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda. “Y con el cambio climático se derriten los glaciares y los lagos se agrandan, lo que los vuelve potencialmente más inestables”.

Dan Shugar, geólogo de la Universidad de Calgary que no participó en los estudios, dijo que la amenaza depende en gran medida de la cantidad de gente que viven en la zona de inundación.

“En un mundo que se calienta, sin duda prevemos lagos glaciales más grandes”, dijo Shugar en un correo electrónico. “Pero la amenaza que podrían representar estos lagos depende crucialmente de dónde vive la gente y cuáles serían sus puntos vulnerables”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.