Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 29 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 29 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto archivo

Foto archivo

Inicio Ambiente

Reciclan árboles de Navidad en el Jardín Botánico de la UPR

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
13 de enero de 2023

Concluido el periodo tradicional navideño, la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, recordó que desde hoy estará disponible el centro de reciclaje de pinos para que los ciudadanos­­ dispongan del árbol natural de Navidad.

La actividad se celebrará el viernes 13 y sábado 14 de enero en el Jardín Botánico Sur de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Allí, en un esfuerzo conjunto, personal de la UPR, del DRNA y del Municipio de San Juan recibirán y procesarán los árboles.

“Todos los años miles de familias salen a comprar su árbol de Navidad con la ilusión de adornarlo para el disfrute de los hijos y la familia. Ese mismo ánimo debe permanecer para desmontarlo y llevarlo a reciclar. Así estamos contribuyendo al ambiente porque el procesamiento de los troncos y árboles es utilizado para composta, relleno de áreas recreativas y prevención de erosión de terrenos. Aspiramos a que los ciudadanos se activen y colaboren con nosotros para evitar los vertederos clandestinos y la quema ilegal”, puntualizó la jefa de Recursos Naturales.

Por su parte, la directora interina del Jardín Botánico, Maribelle Marrero Vázquez, explicó que las personas que asistan podrán hacer el trámite rápido. “Será un proceso ligero en el que se desmonta el árbol del carro, se tritura, los ciudadanos reciben información y hasta pueden llevarse viruta, que es el material producto de la trituración y con el que se elabora la composta, necesaria para mantener la humedad del terreno, útil para la creación de jardinería paisajista y utilizada también como fertilizante natural”, sostuvo.

“Nos unimos a la iniciativa del recogido de árboles de Navidad y exhortamos a todo aquel que quiera formar parte de este esfuerzo de reciclaje, que lo haga. Recordemos la manera adecuada de disponer de ellos, sin luces o adornos. De esta manera evitamos la proliferación de vertederos mientras que mantenemos la ciudad capital limpia”, expresó, entre tanto, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.

El recibo de los pinos naturales, que deben estar sin luces ni adornos, se hará tipo servicarro, por lo que las personas no tendrán que bajarse de sus autos. Personal especializado se encargará de ellos una vez la persona llegue al Jardín Botánico en Río Piedras. El servicio se ofrecerá gratis como un servicio a la comunidad.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Actividad humana degradó más de un tercio de los bosques del Amazonas

29 de enero de 2023
(Foto: Pixabay)

3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 de enero de 2023
Foto: Canva

Reconocen que el cambio climático perjudica más a los latinos

26 de enero de 2023
Foto: Canva

Estados Unidos se unirá a coalición para conservar el océano

24 de enero de 2023
Foto suministrada

Celebran el Mes de la Educación Ambiental en el C3Tec

24 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?