Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Imagen de las inundaciones en Hadeja, Nigeria, el 19 de septiembre de 2022. (AP foto)

Imagen de las inundaciones en Hadeja, Nigeria, el 19 de septiembre de 2022. (AP foto)

Inicio Ambiente

Disputa sobre términos demora reporte de ONU sobre clima

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
19 de marzo de 2023

BERLÍN — La publicación de un reporte de Naciones Unidas sobre el cambio climático ha sido postergada debido a una disputa entre países ricos y pobres sobre las emisiones máximas permitidas y la ayuda financiera a las naciones vulnerables.

El reporte realizado por eminentes científicos de todo el mundo iba a ser aprobado el viernes por las delegaciones gubernamentales, al final de una conferencia en Interlaken, Suiza.

La fecha fue postergada una y otra vez a medida que las delegaciones de China, Brasil, Arabia Saudí, así como Naciones Unidas y la Unión Europea, negociaron todo el fin de semana sobre los términos del texto.

El reporte por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas tenía como objetivo destilar una vasta cantidad de investigaciones hechas desde el Acuerdo de París forjado en 2015.

Un sumario del reporte fue aprobado el domingo temprano, pero tres fuentes allegadas a las conversaciones dijeron a Prensa Asociada que el acuerdo sobre la totalidad del texto podría tener que ser postergado para otra reunión. Las fuentes hablaron a condición de anonimato al no estar autorizadas para hablar del tema en público.

El inusual proceso, de tener a gobiernos aprobando un reporte científico, tiene como objetivo asegurar que los gobiernos acepten el texto como autoritativo y acaten sus conclusiones.

Al inicio del encuentro el secretario general de la ONU Antonio Guterres llamó a los delegados a basarse en “hechos fríos y concretos” para transmitir el mensaje de que queda poco tiempo para que el mundo logre su meta de reducir el calentamiento atmosférico en 2.7 grados Fahrenheit (1.5 grados centígrados)con respecto a la era preindustrial.

Si bien las temperaturas globales ya han aumentado en 1.1 grados centígrados desde el siglo XIX, Guterrres insistió en que la meta de 1.5 grados es posible “si se efectúan recortes de las emisiones rápidas y profundas en todos los sectores de la economía mundial”.

Observadores opinan que los encuentros del panel se han politizado mientras aumentan los riesgos de los aumentos de las temperaturas, un fenómeno que está ocurriendo también en las negociaciones climáticas de la ONU que usualmente se realizan a final de cada año.

Uno de los temas más espinosos en el encuentro actual es cómo definir las naciones vulnerables, es decir, las que podrán recibir dinero de un fondo por “pérdidas y daños” establecido en las últimas negociaciones climáticas en Egipto. Los delegados también han discutido sobre las cifras que determinan cuántas emisiones deben ser recortadas en los años siguientes, y cómo incluir las reducciones artificiales y naturales en la ecuación.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Se expande la sequía moderada por el sur y noroeste de la Isla

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Priorizan la resiliencia costera en Caucus de los Océanos

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Expertos en cambio climático: la posibilidad de salvar al planeta se reduce

28 de marzo de 2023
Playa Jobos en Isabela. (Foto: Discover Puerto Rico)

Limpiarán la Playa Jobos de Isabela antes de Semana Santa

27 de marzo de 2023
Integrantes del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas se adiestrarán en apicultura. (Foto: COSUAM)

Huerto escolar y apicultura: proyectos de estudiantes de Arroyo

25 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?