Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Pok Rie en Pexels)

(Foto: Pok Rie en Pexels)

UTIER demanda para buscar nulidad del contrato con Genera PR

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de junio de 2023

La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) presentó una demanda para declarar nulo el contrato de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con Genera PR.

“Radicamos en la Corte de Distrito Federal este recurso legal para que se declare nulo el contrato con Genera PR”, anunció hoy el presidente de la Utier, Josué Mitjá.

El contrato de operación y mantenimiento de las instalaciones de generación térmica de Puerto Rico otorga a Genera PR el control total de las funciones de generación y los activos de la AEE.

Mitjá planteó que eso contradice las leyes 120-2018 y 17-2019, las cuales prohíben la venta, enajenación o asignación de los activos de la AEE a un solo contratista.

El líder sindical resaltó que, a pesar de que las leyes se promulgaron para eliminar el monopolio público en la AEE, el contrato con Genera PR no abre el mercado de la generación, sino que mantiene un monopolio privado.

De acuerdo con las leyes, ningún servicio eléctrico puede controlar el 50 por ciento o más de la capacidad de los activos de generación de energía. Sin embargo, el contrato otorga a Genera el control del 67 por ciento de la generación de energía, señaló.

El Bufete Emmanuelli, representante legal de UTIER, explicó que Genera PR asumiría la operación y administración de todos los activos y sería responsable del potencial desmantelamiento de las centrales durante la vigencia del contrato. En consecuencia, la emprea tendría control total y exclusivo sobre todos los activos legados de generación.

Finalmente, Mitjá criticó que Genera PR no invertirá en mejoras de capital, no proporciona servicios nuevos y no comparte los riesgos de fracaso porque su tarifa fija está más o menos garantizada.

“Tenemos en Genera otro LUMA, una compañía a la que hay que pagarle una tarifa fija de $22.5 millones al año”, expuso Mitjá.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafo says:
    2 años ago

    Contratos donde una de las partes es el pueblo de Puerto Rico, que es quien paga y no se entera de las cláusulas que van contra su interés. Contratos totalmente leoninos, que se llevan a cargo a puertas cerradas. El gobernador, Pierluisi, es el mayor responsable de esa cabnallada y es imposible no concluir que se beneficia personalmente y es parte primordial en la conspiración contra los habitantes de esta isla. La pregunta obligada es ¿por que el “ilustre” Colegio de abogados de Puerto Rico no interviene en defensa de los ciudadanos puertorriqueños?…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.