Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
lunes, 2 de octubre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
lunes, 2 de octubre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Actualidad

UPR cambia sus criterios de admisión para estudiantes subgraduados

La RedacciónbyLa Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
19 de octubre de 2022

La Universidad de Puerto Rico (UPR) comenzará el 30 de octubre el periodo de solicitudes para estudiantes de nuevo ingreso, con la implantación de una nueva política para la admisión de estudiantes subgraduados, aprobada por la Junta de Gobierno.

“Los modelos educativos han tenido diversas transformaciones que nos llevan a la necesidad inminente de innovar las estrategias de enseñanza y a evaluar los modelos de admisión para garantizar el acceso de los estudiantes de escuela superior y de otras poblaciones no tradicionales a la Universidad”, puntualizó el presidente de la UPR, Luis A. Ferrao.

Ferrao subrayó que los requisitos de admisión a considerarse varían.

“Para la admisión tradicional se considerará el 60 por ciento del índice académico y el 40 por ciento de la prueba de admisión universitaria que genera un índice mínimo de ingreso (IGS)”, indicó el presidente.

Asimismo, dijo que se recomienda la evaluación de rangos de puntuación de IGS, de forma que pueda considerar puntuaciones por debajo de la escala (entre 150 a 200) y se logre mayor captación del mercado.

“Sin embargo, los programas académicos tendrán la opción de considerar las pruebas de admisión para fines de ubicación. Los estudiantes bajo el programa Home schoolers o educación en el hogar deben tomar la prueba de admisión universitaria”, recalcó Ferrao.

En cuanto a la admisión no tradicional, explicó que se considerará un promedio mínimo de 2.00. “La prueba del College Board, será opcional y se utilizará para fines del nivel de ubicación para las materias de español, inglés y matemáticas”, informó.

Cada programa diseñará criterios de admisión particulares, tales como: examen de ubicación, portafolio, ensayo, entrevistas, cartas de recomendación y otros criterios académicos que permitan evaluar al estudiante para garantizar su acceso a la vida universitaria.

“Bajo esta categoría se considerarán las siguientes poblaciones, entre otras: estudiantes con talentos o habilidades especiales, estudiantes que participan del programa de articulación universitaria, población adulta, atletas, estudiantes provenientes de escuelas especializadas, estudiantes de comunidades marginadas o escasos recursos económicos y estudiantes internacionales”, especificó Ferrao.

A esta nueva política de admisión de estudiantes subgraduados en la UPR se añade, según el presidente, que no se requerirá examen de admisión para los grados asociados. Cada unidad utilizará criterios de admisión particulares antes mencionados. El índice académico requerido será de 2.00 puntos.

Tampoco se requerirá el College Board para la admisión al recinto de Utuado.

La vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles, Mayra Charriez, explicó que se agrega el programa dual enrollment que es para estudiantes de 10mo a 12mo grado que toman cursos con profesores universitarios, el curso se convalida de forma dual al grado de estudios o nivel de estudios, a tenor con los criterios del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Este estudiante podrá admitirse a la universidad sin requerirse el examen del College Board y deberá cumplir con un mínimo de nueve créditos.

La Redacción

La Redacción

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto suministrada

Buscan hombre de 27 años desaparecido en Caguas

1 de octubre de 2023
Foto suministrada

Pierluisi radica oficialmente su candidatura a la reelección

1 de octubre de 2023
(Foto: Jeremy Bishop en Unsplash)

Philippe podría causar fuerte oleaje en la zona los próximos días

1 de octubre de 2023
Foto: Canva

Asesinan a balazos a un hombre en Santurce

1 de octubre de 2023
Imagen: SNM

Continúa el calor extremo para 52 municipios

1 de octubre de 2023
Complejo Ferial
Fox
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.