El Senado de Puerto Rico avaló ayer la Resolución 878 para ordenar a la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía investigar el funcionamiento del Tren Urbano y su situación fiscal.
La medida, presentada por el senador Albert Torres Berrios, también busca que la comisión senatorial indague sobre el mantenimiento, las condiciones de las vías y vagones, el estado de las facilidades para la compra de boletos, el perfil de los usuarios y los planes de expansión actuales y futuros.
Según el autor de la medida, el tren se ha quedado varado en las vías sin ninguna explicación. Asimismo, en los últimos meses, las máquinas para adquirir boletos no permiten el pago con ningún tipo de tarjeta, solo efectivo. También, los propios empleados advierten que al estar dañadas no brindan cambio.
Por otra parte, se avaló la Resolución del Senado 610 que propone ordenar, en primera instancia, a la Comisión de Agricultura y Recursos Naturales, y en segunda instancia a la Comisión de Asuntos de Vida y Familia investigar el estado e implementación por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de los programas de arrecifes artificiales viabilizados a través de la la Ley 122-2020.
La medida, de la autoría de la senadora Joanne Rodríguez Veve, expone que ante la situación crítica que siguen experimentando las costas en el país, se debe evaluar la efectividad de estos proyectos de arrecifes artificiales, la disponibilidad de fondos federales para los mismos y la posibilidad de fomentar su implementación a mayor escala.
El alto cuerpo, además, aprobó las resoluciones conjuntas del Senado 124 y 128, los proyectos de la Cámara 308, 1083, 1380, 1626, y la reconsideración del 1826.