Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Unsplash)

(Foto: Unsplash)

Santa Isabel y Coamo: apagones de 12 horas por tres días mientras reparan línea

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de junio de 2024

Los municipios de Santa Isabel, Coamo y Aibonito experimentarán apagones de 12 horas cada día, desde este viernes hasta el domingo, 9 de junio, mientras LUMA Energy repara una línea que ayudaría a estabilizar el servicio eléctrico en esta zona.

La interrupción del servicio será de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, aproximadamente, informó el consorcio.

Esa línea de 4,800 voltios discurre entre Cayey y Santa Isabel, y es pieza fundamental para que los individuos, comerciantes e industrias de estos municipios puedan recuperar el servicio eléctrico.

La avería de un transformador ubicado en la subestación Useras de Santa Isabel dejó sin luz a miles de residentes de ese pueblo el pasado sábado, 1 de junio.

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, explicó que el domingo LUMA Energy optó por conectar a ambos municipios a la línea de 4,800 voltios, como solución provisional.

Sin embargo, ello supuso demasiada carga para la línea, por lo que se averió también. El lunes se hizo una reparación parcial de la línea e iniciaron los apagones planificados por periodos de ocho horas, aproximadamente.

No obstante, residentes de ambos pueblos han denunciado en redes sociales que algunas comunidades han estado muchas más horas sin luz cada día.

LUMA Energy les dijo el miércoles a los alcaldes de Coamo y Santa Isabel que la reparación de todos los componentes que les devolverían la normalidad eléctrica tomaría de cinco a siete semanas. Ayer, en cambio, redujo el estimado a un mes.

“Ellos hablaron de cambiar la capacidad del cable de la línea de 4,800 y eso es lo que están haciendo hoy en siete tramos”, indicó García Padilla en entrevista con La Perla del Sur.

Esto se supone que ayude a poder darle servicio a más gente y que los apagones duren menos a partir del lunes, 10 de junio.

“De un universo de 10 mil clientes, con la línea como está, hoy podemos energizar cuatro mil a la vez en relevos de carga de ocho horas. Con la reparación, aumentamos a seis mil clientes”, detalló.

“Los relevos de carga serían más cortos a partir del lunes”, agregó el alcalde coameño.

LUMA Energy confirmó ayer que tramitará la instalación de generadores eléctricos en los tres municipios para ayudar a reforzar el sistema. Sin embargo, no se tiene una fecha certera de cuándo estarán listos.

Ayer también se confirmó que sustituirán el transformador dañado de Santa Isabel por uno que LUMA Energy tiene en Caguas.

“Ya empezaron a desmontar los transformadores en Santa Isabel y en Caguas, y completar eso va a tardar de cuatro a cinco semanas”, dijo García Padilla.

El alcalde puntualizó que este problema se agravó debido a que varias líneas eléctricas que discurren entre estos municipios resultaron dañadas por el huracán María y nunca se repararon. Estas le daban redundancia al servicio.

García Padilla lamentó que esta reparación sea de emergencia y provisional, y que los deje en un estado de vulnerabilidad porque el problema de fondo sigue desatendido.

“Nos seguimos quedando vulnerables a que el transformador o la línea se vuelvan a dañar. Por eso la lucha de nosotros es que arreglen las líneas de 100 y 200, porque eso es lo que nos va a dar verdadera redundancia”, reclamó.

En cuanto a la reparación de esas líneas, García Padilla mencionó que “hubo un compromiso el miércoles de que iban a hacer un assessment y lo hicieron ayer”. “Faltan 25 postes y tirar la línea”.

Se desconoce cuándo se hará ese trabajo.

A las 10:35 de la mañana, en el portal de LUMA se indicaba que había 14,355 clientes sin servicio en la región de Ponce, de los cuales 13,748 eran por trabajos programados. Ahí se incluyen los que atraviesan esta situación.

Mientras, en la región de Caguas había 6,398 clientes sin luz, de los cuales 6,130 eran por trabajos planificados.

A nivel isla, había 21,986 sin servicio.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    Anticipación de cómo se desenvolverá la situación en todo Puerto Rico durante los próximos huracanes que no nos despinta nadie…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.