Varios refugios de la zona oeste de Puerto Rico no están listos para ser usados durante la temporada de huracanes, que iniciará el próximo 1 de junio.
A esa conclusión llegó la representante del Distrito 19, Jocelyne M. Rodríguez Negrón, luego de visitar un centro comunal en San Germán y tres escuelas de Mayagüez que se supone sirvan a estos propósitos.
“Según se desprende de una vista ocular realizada por la comisión que presido, se encontraron varias situaciones alarmantes y es que hay muchos de estos refugios que no están certificados”, aseguró la legisladora, quien preside la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste.
Rodríguez Negrón dijo que el Centro Comunal de Guamá en San Germán no cuenta con duchas ni generadores eléctricos.
En el caso de la Escuela Eugenio María de Hostos, en Mayagüez, mencionó que tiene una cisterna que solamente sirve al comedor escolar, dejando desprovisto de energía al resto del plantel si ocurre un apagón.
Además, comunicó que tiene un generador eléctrico, pero que no se le ha dado mantenimiento para que funcione.
La legisladora también reveló que la Escuela Elpidio H. Rivera, de Mayagüez, tiene una cisterna soterrada que no está conectada, por lo que está fuera de servicio.
Asimismo, señaló que la Escuela Dr. Pedro Perea Fajardo, igualmente ubicada en Mayagüez, no cumple con los requisitos para ser usada como refugio.
“Esta situación es alarmante, y hago un llamado a las agencias pertinentes para poder resolver estas deficiencias antes del comienzo de la temporada de huracanes”, manifestó Rodríguez Negrón, sin precisar qué gestión, si alguna, realizará desde su comisión para que las agencias concernidas brinden respuestas y tomen acciones correctivas.