Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: CMPR/Facebook

Foto: CMPR/Facebook

Protestarán por justicia salarial en el Conservatorio de Música

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de mayo de 2024

La comunidad del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) invita a todos a participar en la actividad Armonía Solidaria por el Conservatorio: al unísono por nuestra universidad musical este miércoles, 8 de mayo frente a los portones de la institución.

«Haremos música para hacernos sentir. Puerto Rico debe conocer la precariedad laboral que enfrentamos», señaló el Jaime Bofill, miembro de la Asociación de Profesores del CMPR.

La protesta incluirá la participación de conjuntos musicales y una conferencia de prensa para exigir justicia salarial para los empleados.

Debido a la congelación de puestos promulgada por las recientes leyes en Puerto Rico, actualmente solo el 16 por ciento de los empleados administrativos tienen plazas permanentes. En la facultad solo el 41 por ciento de los docentes tienen nombramiento.

Esto provoca dificultad en reclutar y retener nuevo personal para satisfacer las necesidades académicas y administrativas de la institución.

Los empleados con nombramiento llevan hasta 24 años sin aumento salarial. Continúan en la institución por su compromiso y deseo de ser parte de la formación de músicos ofreciendo un programa de alta calidad.

Según Bofill, “La desigualdad salarial del personal docente del Conservatorio es evidente cuando comparamos el sueldo base anual de un profesor del Conservatorio, de $25 mil, con los $40,200 que gana un profesor de música de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras con la misma preparación.”

Según informa el profesor Alberto Guidobaldi, la escala salarial de los profesores del Conservatorio es del año 2000. “Nuestros sueldos no están atemperados a la realidad en que vivimos, el costo de vida en Puerto Rico ha aumentado mucho, pero nuestro salario sigue igual, ¡tenemos la misma escala salarial desde hace 24 años!”, comentó Guidobaldi, quien además funge uno de los portavoces de la Asociación de Profesores del Conservatorio.

El CMPR solicita en su nuevo Plan de Retribución sólo $3.6 millones, una fracción mínima del presupuesto total del Gobierno de Puerto Rico, que asciende a $31,022 millones para el año 2023-2024.

El Conservatorio de Música sostuvo una reunión con la Junta de Control Fiscal (JCF) el pasado 7 de septiembre de 2023 para discutir el nuevo Plan de Clasificación y Retribución que garantizaría la equidad laboral para un personal que trabaja en condiciones precarias. Durante esta expresó su compromiso de ayudar al Conservatorio.

En la última comunicación con la JCF, esta expresó su compromiso que para mediados de mayo tendrían una respuesta sobre la aprobación del plan de Reclasificación y Retribución. Esta manifestación busca que la JCF cumpla con el compromiso, iniciado desde el 2023, aprobando el plan.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.