Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Derrumbe en Monte Llano en Ponce. (Foto suministrada)

Derrumbe en Monte Llano en Ponce. (Foto suministrada)

Por “inestable”: piden evitar el paso a comunidad de Ponce

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de junio de 2023

Debido a la inestabilidad del terreno en el Camino El Seto del barrio Monte Llano en Ponce, las autoridades mantienen la recomendación de que ninguna persona acceda al lugar.

Un amplio deslizamiento de terreno dejó intransitable un tramo de la carretera y provocó el desalojo de 10 familias luego del paso del huracán Fiona en septiembre del 2022.

Aunque nadie vive allí en la actualidad, ya que se cancelaron los servicios básicos de agua y energía eléctrica, algunos residentes siguen visitando el lugar para inspeccionar sus casas y darles mantenimiento.

“Ante el riesgo de que el deslizamiento tenga desplazamiento adicional, se recomienda que se evite la actividad frecuente de entrada y salida cruzando por el área, dado a que se considera que los materiales se encuentran en condiciones inestables y se pueden activar movimientos súbitos debido a la inestabilidad de los terrenos, a la topografía escarpada existente, a eventos de lluvia o meramente debido a la acción de la gravedad”, consignó la geóloga Ruth H. Vélez Rosado, del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en un informe de evaluación geológica fechado el 27 de marzo.

Las observaciones que dieron paso al informe se recogieron durante una vista ocular de la comisión cameral para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Suroeste, presidida por el representante Ángel Fourquet Cordero, efectuada el 3 de marzo de este año.

La geóloga reiteró su recomendación el viernes, 9 de junio, durante una vista ejecutiva interagencial citada por el mismo legislador en Ponce.

En esa audiencia, se reveló que algunas personas rellenaron el hueco de la carretera para tener acceso a las residencias.

“El municipio hizo un puente peatonal en madera para dar acceso, pero los vecinos lo removieron”, dijo a La Perla del Sur el director de la comisión cameral, Freddy Acosta.

“No hay nadie viviendo en las propiedades, pero la comunidad tomó la iniciativa de tirar arena y piedra, y rellenar el hueco para tener acceso a sus viviendas y darles mantenimiento”, agregó.

Tanto en su informe como en la vista ejecutiva, la geóloga Vélez Rosado recomendó que no se hagan trabajos de reconstrucción provisional de la vía, porque la maquinaria pesada podría agravar el movimiento de terreno y poner en riesgo al personal involucrado.

En cambio, sugirió que se realicen evaluaciones y estudios por parte del DRNA, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

Durante la vista del 9 junio, el administrador de la ciudad de Ponce, Francisco Rodríguez, comunicó que cuentan con una partida de $42 mil para hacer estudios de suelo en el área.

En cuanto al estatus de las familias, Acosta indicó que algunos recibieron un vale del ayuntamiento para alquilar una vivienda temporera. Otros, que teniendo el vale no consiguieron dónde mudarse, optaron por vivir con familiares, dijo el director de la comisión.

Según la información divulgada en la vista, solo una persona decidió solicitar al Programa de Mitigación para Viviendas Unifamiliares (SFM) del Departamento de la Vivienda, que opera con fondos CDBG-MIT.

Los demás, mencionó Acosta, no se sometieron al proceso por entender que el deslizamiento de terreno en su vecindario se puede resolver.

La comisión les dio 10 días a las agencias presentes en la vista para presentar su plan de trabajo y un calendario de acción para atender este asunto. Se trata del DRNA, el DTOP, la ACT, Vivienda, la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), el Departamento de Seguridad Pública, la Guardia Nacional de Puerto Rico y LUMA Energy.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 1

  1. Sra.Rodríguez says:
    2 años ago

    Saludos periodico la Perla. Primero que nada investiguén antes de dar noticia. Eso paso hace más de un mes. La comunidad El Seto , regresamos a nuestra vivienda. El municipio luego de la reunión de marzo, dicho paso el Alcalde de Ponce nos defraudó con dept Defensa civil y vivienda. Decidimos sacar muros y rellenar la carretera aún con mediocre estudio Geologico que no sirve para nada. No da ni siquiera recomendaciones. Es un pedazo tan pequeño que se afectó por las lluvias , las 9 residencias están bien y carretera. Lo que pasa no le cedimos terreno al municipio .haber si se atreven dar cara. Residente.r

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.