Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

World Central Kitchen, en el Hotel Melía de Ponce. Foto: Noel Garayua

World Central Kitchen, en el Hotel Melía de Ponce. Foto: Noel Garayua

Inicio Actualidad

Ponce: Llega World Central Kitchen a preparar miles de platos calientes

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
23 de septiembre de 2022

World Central Kitchen (WCK), la organización fundada por el chef español José Andrés, plantó bandera en Ponce este martes para establecer en la zona histórica otra colosal cocina y comenzar a distribuir miles de platos de comida caliente, en un intento por alimentar, no solo la barriga, sino el espíritu de la población más afectada por el huracán Fiona.

La brigada integrada por 25 personas se instaló el pasado miércoles en el Hotel Meliá para completar en dos horas el montaje de la cocina y al día siguiente confeccionar seis mil platos de pasta con carne de cerdo, bajo una carpa en el estacionamiento de la hospedería.

El primero de muchos operativos de esta índole fue comandado por el chef Roberto Espina.

La primera entrega se hizo a los Centros Sor Isolina Ferré de Ponce y Guayama, en el barrio Coco de Salinas y a otros sectores de Yauco, Santa Isabel y Guánica.

“Ahora que estamos aquí nos vamos a encargar de todo lo que tiene que ver con Ponce. Estamos recibiendo cientos y cientos de solicitudes. Y también espero que este punto tan estratégico nos permita impactar el sureste del país hasta Yabucoa”, señaló la líder de operaciones de WCK en Puerto Rico, Yareli Manning.

WCK se activó por primera vez en Puerto Rico luego del paso del huracán María en el año 2017. Desde el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, llegaron a cocinar 100 mil platos de comida diariamente.

Esa experiencia consolidó un grupo de voluntarios locales, que luego se juntaron para cocinar a los damnificados de los terremotos del 2020 y, más recientemente, a primeros respondedores durante la pandemia de coronavirus.

Cuando se supo que la tormenta y posterior huracán Fiona afectaría la isla, Manning y su equipo se puso en alerta y prepararon 200 sándwiches que repartieron a primera hora del lunes en Utuado. Esa noche, también llevaron comida caliente a Salinas, uno de los pueblos más devastados por las inundaciones.

“Ese primer día [lunes] hicimos cinco mil comidas. El segundo día lo duplicamos, pero nosotros a este ritmo vamos a estar alcanzando 50 mil comidas por día, en los próximos dos días, porque también tenemos un network de restaurantes que nos ayudan a cubrir esa demanda”, explicó Manning.

Entre los colaboradores que ya participan mencionó a Yummy Dumplings, Mimosa Brunch, Meatball Company y Paellas y más. Actualmente, cuentan con cocinas en Ponce, Guayanilla, Salinas, Yauco, Guayama, Caguas, Guaynabo, Jayuya, Utuado, Añasco y Moca, las cuales sirven a pueblos limítrofes para expandir la huella.

En términos del menú, optan por la comida criolla para conectar mejor con las personas que llevan cuatro días sobreviviendo con productos enlatados, ante la carencia de energía eléctrica y agua.

“La idea es que, además de alimentarte, te sientas comfort. En momentos así, que las cosas son tan difíciles, un platito de comida caliente no solamente te llena la barriga, te llena el alma”, relató Manning.

De igual modo, explicó que el menú es evaluado por el Departamento de Nutrición de WCK, para garantizar que sea balanceado.

“Nosotros hacemos sancocho, arroz con pollo, comida muy balanceada que tenga cierto número de calorías. A veces las personas afectadas solo hacen una comida diaria y es la nuestra, así que tiene que llegar a por lo menos mil calorías para suplir esa necesidad”, resaltó la coordinadora.

El chef Espina agregó que “servimos una comida nutritiva, con proteína, almidón y muchos vegetales”.

En este proceso también se benefician los agricultores locales, a quienes les compran sus cosechas. Al momento, han adquirido aguacates, plátanos, lechugas y melones de productores del patio.

En persona

Por último, trascendió a La Perla del Sur que el chef José Andrés llegará a Ponce este sábado, 24 de septiembre para supervisar las labores y visitar comunidades. Mientras tanto, Manning anticipó que el grupo de voluntarios seguirá creciendo para cubrir más territorio.

“Cualquier persona que tenga vocación y quiera ayudar, no tiene que ser chef, sino seguir instrucciones y amoldarse a nuestro sistema, puede hacer esto. Es algo que me encanta”, destacó el chef Espina.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Comentarios 3

  1. Jackline Pagan Lagomarsini says:
    6 meses ago

    Como solicito para un grupo de 40 personas del Instituto Ponceño Sindrome Down?

    Responder
  2. Jackline Pagan Lagomarsini says:
    6 meses ago

    Tengo poca carga del celular. Necesitamos ayuda

    Responder
  3. Aurora Ponce says:
    6 meses ago

    Almas buenas, almas solidarias. Ustedes son un orgullo y ejemplo para todo los seres humanos que poblanos este bello planeta. Mis felicitaciones y un abrazo gigante. Desde Chile.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Personal de Aduanas insta a viajeros a estar preparados para sus visitas

29 de marzo de 2023
Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Alcaldía de Ponce elevará el sueldo de 534 empleados que ganan menos del mínimo

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

AAA pide moderar consumo de agua ante periodo de sequía

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Reportan daños a vehículos tras tiroteo en residencial de Ponce

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Detienen 22 personas vinculadas a una organización criminal

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?