Un día después de haber dicho que no citaría a una Sesión Extraordinaria de la Legislatura, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia cambió de parecer y dijo hoy que no lo descarta.
La sesión serviría para atender el proyecto del impuesto al inventario, requisito que puso la Junta de Control Fiscal (JCF) para que puedan acceder a $66 millones asignados en el presupuesto certificado para el año fiscal 2023-2024.
“Es una posibilidad, pero todavía no he tomado la decisión”, indicó el mandatario luego de participar en la reunión pública de la JCF en San Juan, en la cual se certificó el presupuesto que entra en vigor mañana.
“(Sobre) El asunto del impuesto al inventario, hay un proyecto en particular que cuenta con mi apoyo que viene del CRIM (Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales), de los alcaldes de ambos partidos principales y está muy bien pensado”, expuso.
“Así que, como sé que existe ese proyecto, no descarto, esa es la mejor manera de decirlo, la posibilidad de convocar una sesión extraordinaria únicamente para ese propósito”, agregó a preguntas de los periodistas.
Además, Pierluisi Urrutia reconoció que pondera retirar los nombramientos que se vayan a quedar pendientes al cierre de la sesión ordinaria, para evitar que sean colgados y tener la oportunidad de presentarlos nuevamente en la próxima sesión.
“Yo lo hago para que no se desestabilice el gobierno. Estaremos bien pendientes hasta el final de la sesión y se retirarán designaciones para evitar que meramente porque no se actuó se den por rechazadas o no confirmadas”, sostuvo el gobernador.
Entre los nombramientos pendientes en el Senado están el del juez Francisco Rosado Colomer -presidente de la Comisión Estatal de Elecciones- para el Tribunal de Apelaciones y el de la directora de la Oficina de Innovación y Tecnología de Puerto Rico (PRITS), Nannette Martínez Ortiz.