Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Michelle Estrada Torres

Foto: Michelle Estrada Torres

Inicio Actualidad

Para el 2023: la nueva etapa del Albergue de Animales de Ponce

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
28 de noviembre de 2022

Durante años, fue centro de denuncias ciudadanas sobre maltrato animal y desde el 2021 eje de una investigación legislativa municipal que resolvió destituir fulminantemente a su operador, ante graves incumplimientos de contrato.

A nueve meses de esa determinación, ahora la reapertura oficial del Albergue de Animales de Ponce apunta al inicio del 2023, con una nueva estructura de supervisión municipal y reglamento operacional.

No obstante, para que ocurra la Legislatura Municipal tendrá que primero aprobar dos proyectos de ley bajo la consideración de su Comisión de lo Jurídico.

Una de las medidas dispone que el albergue dejaría de pertenecer a la Unidad de Control Ambiental de la Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación (DIAT) municipal, y pasaría a ser un proyecto especial de la oficina de la vicealcaldesa Marlese Sifre Rodríguez.

El otro estatuto consiste en el reglamento elaborado por la administradora del albergue, Jenniffer Pérez Mirandés, y su equipo de trabajo para estandarizar la operación y regular los servicios.

Aunque, actualmente, la Asamblea Municipal está en receso, cabe la posibilidad de que se convoque una Sesión Extraordinaria para diciembre, pero la decisión tampoco ha sido tomada.

“La apertura oficial va a depender de la aprobación del reglamento en la comisión. Se le hicieron recomendaciones de lenguaje y nos comprometimos a enviar todos los arreglos la semana que viene”, aseguró Sifre Rodríguez en entrevista con La Perla del Sur.

“Se supone que la Legislatura Municipal recesó hasta enero, pero hay unos proyectos que, al parecer, van a verse en una Sesión Extraordinaria en diciembre y entendemos que, si la hay, nuestros proyectos pueden entrar ahí”, continuó.

“O, nosotros (podemos) solicitarle al alcalde (Luis Irizarry Pabón) que cite una Extraordinaria para ver si arrancamos en enero con el reglamento aprobado”, agregó.

De no concretarse esa posibilidad, tendrían que esperar a que la Legislatura Municipal abra su nueva sesión en enero. Los proyectos entrarían en vigor 10 días después de aprobados.

“Sería una nueva estructura, un nuevo reglamento y una nueva operación”, afirmó Sifre Rodríguez.

Jenniffer Pérez Mirandés,administradora del albergue. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Operación parcial

La aprobación de ambos proyectos vendría a oficializar las gestiones que Sifre Rodríguez y Pérez Mirandés han realizado por los pasados nueve meses, después de que la alcaldía le revocara el contrato de operación del albergue a la empresa Animal Rescue & Protection Services (ARPS).

La cancelación fue producto de una auditoría municipal que reveló, entre otras cosas, que ARPS violó disposiciones del contrato y recurrió excesivamente a la eutanasia para sacrificar animales sin justificación documentada.

Tras la salida de ARPS, la nueva administración tuvo que dedicarse a estabilizar a los animales enfermos -algunos gravemente- con distemper, rabia, leptospirosis, tétano, parásitos, parvovirus, pulgas y garrapatas. De los 125 animales que había al momento de la transición, lograron salvar a 90, dijo Pérez Mirandés.

“Los estabilizamos e hicimos rehabilitación comportamental, porque todos eran bastante asustadizos, no caminaban con la correa y empezamos a darle entrenamiento básico para que fueran más adoptables”, detalló la tecnóloga veterinaria.

“La gran mayoría se han ido a Estados Unidos o se han dado en adopción aquí”, agregó.

Los viajes a Estados Unidos han sido apoyados por The Sato Project. Al momento, han trasladado a 88 animales y otra salida está pautada para diciembre próximo.

Por otra parte, la nueva administración ha elaborado las pautas de la operación del albergue y adiestrado a los empleados.

“Hay protocolos de entrada, de salida, de eutanasia, de higiene, de nutrición, de suplementación y de socialización. Es un documento bastante completo”, puntualizó Pérez Mirandés.

En términos presupuestarios, el albergue mantuvo la asignación de $10 mil mensuales que recibía ARPS. Desde julio pasado al presente, se le aumentó a $15 mil mensuales, aproximadamente, según la vicealcaldesa.

El presupuesto solicitado a la Legislatura Municipal para la futura etapa asciende a $494,988 anuales. Mientras, la administración del albergue calcula que puede recaudar $365,380 por concepto de servicios prestados, provenientes de las cuotas de entrega voluntaria y adopción, vacunación, eutanasia, esterilizaciones y castraciones, entre otros.

Foto: Michelle Estrada Torres

Adopciones y ferias de vacunación

En los pasados meses también se han retomado las adopciones, pero a baja escala.

“Tenemos huéspedes listos para adoptar. Lo que no tenemos es la capacidad para empezar a recibir”, aclaró Sifre Rodríguez.

Actualmente, custodian a 95 perros y 40 gatos. El 40 por ciento son cachorros y gatitos, el 50 por ciento son adultos y el 10 por ciento son sénior, estimó la administradora.

“A las personas que vienen a adoptar se les hace una entrevista, luego se pasan a las áreas y se les da tiempo para que hagan bonding con los animales, para saber si sí o no (son compatibles). Somos sinceros y les decimos si las mascotas son reactivas, porque lo que queremos es que esa mascota no regrese a nosotros”, señaló.

Rescates y ferias

Igualmente, se han rescatado animales de la calle, pero en casos extraordinarios.

“Hemos estado recogiendo animales en las calles, particularmente, los que llegan por llamadas de casos de agresividad”, comentó Sifre Rodríguez. “La gente piensa que no estamos operando y el albergue lleva nueve meses operando, no en su máxima capacidad, pero sí estabilizando a los animales y hemos hecho tres ferias de vacunación”.

Las ferias se llevaron a cabo en el albergue, en la comunidad Betances y en la Cantera, con un saldo de mil animales vacunados, aproximadamente.

La próxima feria de vacunación será el 8 de enero de 2023 en el albergue, ubicado en el barrio Canas.

Alianzas y educación

Ante la ausencia de un reglamento oficial, el albergue no puede recibir donaciones monetarias, ni establecer alianzas colaborativas. Las personas solo pueden regalarles comida y artículos para los animales.

De otro lado, la nueva administración tiene como objetivo insertarse en una campaña de educación comunitaria sobre la responsabilidad que conlleva adoptar a una mascota, para ayudar a minimizar los abandonos.

“Todos los días vienen personas a dejar animales y eso es parte de lo que queremos, empezar a educar. Jenniffer (Pérez Mirandés) ya tiene un proyecto con el Departamento de Educación Municipal para empezar a educar en las escuelas, pero Fiona nos atrasó”, agregó Sifre Rodríguez.

“Ahora en Navidad, que las personas empiezan a regalar perros, no compren, adopten”, exhortó además. “Sepan las responsabilidades que eso conlleva, para que después no los tiren en las calles”.

No se procesó a ARPS 

Entretanto, La Perla del Sur supo que el Gobierno Municipal de Ponce no ha tomado acción legal contra el presidente de ARPS, William Quiñones; un tópico que fue confirmado por representantes de la alcaldía.

Según expuso Sifre Rodríguez, “la División Legal se reunió con abogados especialistas en este tema”, pero “al momento, no sabemos el estatus de los asuntos legales, si realmente va a proceder o no alguna denuncia con ellos (ARPS)”.

No obstante, Olga Vélez, directora de la Oficina de Prensa del municipio, expresó que “de lo que pasó juicio la División Legal fue si se podía cancelar ese contrato por incumplimiento”.

Al preguntar si se ha hecho algo respecto al posible procesamiento legal del otrora operador, respondió que “no se ha trabajado con ese aspecto”.

La licenciada Annette Rodríguez dirige la División Legal del ayuntamiento.

Foto: Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comentarios 1

  1. Rosalia Torres says:
    2 meses ago

    Buen reportaje!! Extraordinaria trabajo está efectuado el nuevo equipo de profesionales del Albergue de animales, comprometidos , atents y aman los animales! Les felicito a nueva administradora y personal del Albergue que Es iOS les guíe y les de sabiduría diría para seguir amando. Cuidando de estos animales , que tanta alegrías Nos provén!!!! Éxitos y bendiciones !!! Gracias por las vacunaciones y el servicio comunitario que hacen por su dedicación y pasión les felicito!!! !! Al alcalde y la vicealcaldesa gracias por dedicar todo el esfuerzo , pasión y gran interés y genuina dedicación a nuevos proyecto para el Albergue!! Para hacer de este maravilloso lugar un lugar donde se amén, cuiden y se le dé buena calidad de vida , a quienes merecen vivir dignamente y prepararlos para llegar a un lindo y acogedor hogar!!!!gracias y bendiciones a l Sra Pérez MIRANDES y su equipo de trabajo!!! Rosalia Torres y familia

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Motorista muere en accidente de tránsito en Ponce

29 de enero de 2023
Foto: Canva

Escalan residencia en la urbanización Prados de Salinas

29 de enero de 2023
Foto suministrada

Atropellan a joven en pista de Salinas

29 de enero de 2023
Foto: Canva (archivo)

Hombre muere en accidente de tránsito en Jayuya

29 de enero de 2023
Foto archivo

Alertan a participantes del PAN ante revisiones para continuación de beneficios

29 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?