Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 18 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Entre sus denuncias, la EPA advierte que AES no notificó al público las concentraciones significativamente elevadas de químicos tóxicos y cancerígenos que detectó en el acuífero bajo su montaña de cenizas, en el barrio Jobos de Guayama. (Foto archivo)

Entre sus denuncias, la EPA advierte que AES no notificó al público las concentraciones significativamente elevadas de químicos tóxicos y cancerígenos que detectó en el acuífero bajo su montaña de cenizas, en el barrio Jobos de Guayama. (Foto archivo)

Otra multa para AES: ahora por ocultar contaminación crítica de su acuífero

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de octubre de 2024

La carbonera AES Puerto Rico deberá pagar una multa de $71,845 por incumplir con el manejo adecuado de sus cenizas de carbón y con el monitoreo de aguas subterráneas contaminadas por este desecho tóxico, reveló hoy la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA).

La infracción se suma a otra de $3.1 millones impuesta por la misma agencia el pasado mes de agosto, a causa de reiteradas violaciones a la Ley Federal de Aire Limpio.

Mediante declaraciones escritas, Lisa F. García, administradora regional para esta agencia, describe que esta empresa ni sus directivos cumplieron con informar “oportunamente los resultados de los análisis” del monitoreo de aguas subterráneas, ni notificaron al público las concentraciones significativamente elevadas de químicos tóxicos y cancerígenos detectados en el acuífero bajo su montaña de cenizas, en el barrio Jobos de Guayama.

Como reveló el pasado mes de junio otra investigación de La Perla del Sur, durante los pasados seis años concentraciones peligrosas de molibdeno se han filtrado en densidades “sorprendentemente elevadas” al agua subterránea del lugar, lo que ha sido certificado por el geólogo Mark A. Hutson, titular de la firma Geo-Hydro.

Simultáneamente, la montaña de cenizas ha liberado concentraciones peligrosas de otros elementos al subsuelo y al acuífero del área, como litio, selenio y arsénico.

Ejecutivos de AES Puerto Rico, sin embargo, han minimizado estos datos y adoptado falsas representaciones en informes oficiales a la EPA.

En su declaración, la administradora García también advierte que AES Puerto Rico no ha cumplido con la obligación de monitorear dos veces al año ciertos pozos de agua subterránea: pozos en los que se han detectado concentraciones peligrosas de algunos metales pesados y químicos peligrosos.

“Las cenizas de carbón, que se producen a partir de la quema de carbón para obtener energía, producen un gran flujo de residuos industriales (por volumen) y contienen ciertos contaminantes que se conoce causan cáncer y otros efectos graves a la salud”, reconoce la agencia en el comunicado difundido este jueves.

“Todas las personas merecen igual protección bajo el marco legal ambiental y la EPA trabaja para asegurar dicha protección a las comunidades afectadas por la instalación de AES en Puerto Rico”, comentó además la administradora García.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 1

  1. Toño says:
    11 meses ago

    Sobran los motivos y causales legales para imponerle mayor cantidad de multas, procesar a sus directivos criminalmente y removerles el permiso de uso. A todas luces, la carbonera AES Puerto Rico, está y ha actuado de mala fe y con la intención de incumplir con las leyes federales y estatales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.