Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Inicio Actualidad

OIG señala deficiencias en contratos otorgados por el DE

CyberNewsPor:CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
27 de diciembre de 2022

Un examen realizado a una muestra de 22 contratos otorgados con fondos federales en el Departamento de Educación (DE), reveló incumplimientos con los requerimientos y disposiciones legales, según se detalló el martes, en un informe de la Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG).

En los hallazgos identificados por el Área de Pre-Intervención y Exámenes se identificó que hubo incumplimientos con: la Guía para la Selección de Servicios Profesionales sufragados con Fondos Federales; certificación sobre otorgamiento de contrato, escritura o documento y enmiendas a contratos no registrados de acuerdo con la reglamentación; deficiencias relacionadas a la cláusula de honorarios en los contratos y deficiencias con los expedientes de contratos.

El examen cubrió el período del 1 de julio de 2019 al 19 de agosto de 2020. Se evaluaron 22 contratos con sus enmiendas ascendentes a $25,203,198, otorgados a seis contratistas o compañías.

De una evaluación a los expedientes no fue posible identificar documentos o información que evidenciara que se efectuó un proceso competitivo de Solicitud de Propuestas (RFP siglas en inglés) para otorgar contratos y sus enmiendas. Los expedientes solo tenían la propuesta de la entidad contratada. (Contratos: 2020-AF0004, 2021-AF0006, 2020-AF0029, 2021-AF0019, 2020-AF0041, 2021-AF0017A, 2020-AF0007, 2020-000141B, 2021-AF0005, 2020-AF0027 y 2021-AF0013).

Se identificó que según fue pactada la cláusula de honorarios en los contratos sufragados por fondos federales y fondos estatales no se protegieron los mejores intereses del DEPR.

Uno de los señalamientos dispone que en el contrato 2020-AF0041 y la enmienda a contrato 2021-AF0017A, no indican el nivel profesional (recurso) que el contratista asignó para prestar el servicio. Las propuestas de servicios de la compañía tampoco indican la referida información. En ese mismo contrato un documento de enmienda por $1,604,440, no indica la tarifa por hora a pagar, mientras en la propuesta se indica un total de 13,952 horas a una tarifa fija de $115.00.

La cláusula quinta del contrato 2020-AF0004, otorgado con fondos federales estableció que los honorarios por hora del nivel profesional Senior serían a $110.00 por hora, para los servicios contratados en los incisos C y D. No obstante, la propuesta de servicios de la compañía indicó que los honorarios del nivel profesional Senior serían a $75.00 por hora.

A pesar de que, los contratos otorgados por el DEPR incluyeron cláusulas que disponían que los documentos y certificaciones requeridos eran una condición esencial para la contratación, según requerido por las leyes y normativas vigentes, el examen a los expedientes de contratos sufragados con fondos federales, suministrados y certificados como completos y correctos por el DEPR, reveló que en algunos casos no se localizaron documentos y certificaciones necesarias para la contratación.

Entre estos, solicitud y certificación de estatus de elegibilidad para empleo en el servicio público o contrato de servicios profesionales y estatus de elegibilidad; declaración jurada de conformidad al Artículo 3.3 de la Ley 2-2018; certificación de radicación de planillas de contribución sobre la propiedad y mueble; certificado de existencia o certificado de autorización de hacer negocios en Puerto Rico.

Otros hallazgos fueron identificados e incluidos en el informe de examen, así como la respuesta de la entidad negando o aceptando las deficiencias identificadas. El Área de Pre-Intervención y Exámenes de la OIG evaluó la respuesta del DE y determinó los hallazgos que prevalecieron.

El DE deberá atender los hallazgos a través de un Plan de Acción Correctiva con la OIG y tomar capacitación en contratación gubernamental con la OIG, para el cumplimiento de los requerimientos en contratos. El informe fue publicado y está disponible a través de ww.oig.pr.gov.

La OIG reitera el llamado a proveer información relacionada al mal manejo de fondos públicos a través de la línea confidencial 787-679-7979 o través del correo electrónico informa@oig.pr.gov.

CyberNews

CyberNews

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto Cybernews

Desalojan la Comandancia de Ponce por olor a humo

28 de enero de 2023
Jennifer Granholm. (Foto: Facebook / Jennifer Granholm)

Secretaria de Energía de EE.UU. regresa a Puerto Rico

28 de enero de 2023
CooperVision ubica en Juana Díaz. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Una cogeneradora de gas metano: nuevo eje de discordia en Juana Díaz

28 de enero de 2023
Foto archivo

Hombre hiere de bala a su hermano menor de edad de forma accidental

28 de enero de 2023
(Foto: Arina Krasnikova / Pexels)

Acusan a un hombre por esterilizar gatas sin ser veterinario

28 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?