El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) confirmó que tiene conocimiento del más reciente evento de desorientación de tortugas marinas en La Guancha en Ponce, mas no entró en detalles sobre el efecto que ello tendrá en el caso que lleva contra la alcaldía por contaminación lumínica en esa instalación turística.
El pasado miércoles en la madrugada, la organización Tortugueros del Sur dijo haber rescatado 31 neonatos de carey que se desplegaron por el complejo atraídos por las luces del estacionamiento.
El grupo, que tiene un acuerdo de colaboración con el DRNA para la protección de estas especies en peligro de extinción, atribuyó la desorientación al hecho de que la alcaldía cambió en junio las luces amigables a las tortugas marinas por luminarias regulares.
La Perla del Sur solicitó una reacción del DRNA desde el miércoles, pues su división legal evalúa las acciones a seguir contra la alcaldía de Ponce por presunta violación al Reglamento para el Control y la Prevención de la Contaminación Lumínica (RCPCL).
No obstante, los portavoces de la agencia no contestaron las llamadas de este medio y se limitaron a enviar declaraciones escritas hoy, viernes.
“El personal del Área de Contaminación Lumínica y por Ruido del DRNA está al tanto de la situación, por lo que Luis Márquez, gerente de esa oficina, recordó la importancia de que en zonas identificadas como áreas de anidaje, los municipios, establecimientos y organizaciones cambien la luminaria por una que no afecte a las tortugas marinas que llegan a nuestras costas para anidar”, expresó el DRNA.
La agencia agregó que “el caso fue referido a la Oficina Legal del DRNA y, por estar en investigación, estas serán las únicas declaraciones”.
El referido, sin embargo, ocurrió previo al evento de esta semana, razón por la cual este medio buscaba conocer qué acciones se tomarán en este nuevo contexto.
Ayer, jueves, la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, también declinó comentar sobre este asunto.
“En este momento, el Municipio de Ponce no emitirá comentarios para no afectar el proceso que ya está corriendo. En el instante oportuno se brindarán detalles”, respondió Sifre Rodríguez a través de la oficina del prensa del ayuntamiento.
Según estableció Márquez en entrevista con La Perla del Sur, La Guancha está clasificada como un área de Clase Especial de Iluminación 8, que corresponde a las playas donde anidan tortugas marinas. Allí se deben colocar luminarias amigables a las tortugas marinas, como las luminarias ámbar que le fueron donadas a la alcaldía de Ponce y que se instalaron en febrero de este año.
Cuatro meses después, no obstante, Sifre Rodríguez ordenó restituir las luces regulares luego de recibir quejas de los comerciantes de que el complejo recreativo estaba muy oscuro.
El DRNA y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre apercibió al municipio de que estaba en violación de la reglamentación de contaminación lumínica.

			












































