Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: CyberNews

Foto: CyberNews

Inicio Actualidad

Magisterio pide activar Guardia Nacional para habilitar escuelas

CyberNewsPor:CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de septiembre de 2022

El liderato de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) le exigió el martes al gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia que active la Guardia Nacional para que atienda la situación de las escuelas afectadas por el huracán Fiona.

“Le estamos exigiendo al secretario y al gobernador que activen a la Guardia Nacional para que sus brigadas colaboren en la reparación de las escuelas y se agilicen los procesos para que nuestros planteles, de una vez y por todas, estén en óptimas condiciones”, dijo el secretario general de la AMPR- Local Sindical, Ángel Javier Pérez Hernández en conferencia de prensa.

Según Pérez Hernández, la escasez de personal en la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) y en la Autoridad de Edificios Públicos imposibilitaba que las escuelas estuvieran aptas al 100 por ciento. Hoy tras el paso de Fiona, aseguraron que la situación se ha agravado, en especial en las escuelas del sur.

“Al gobernador que ponga la acción donde puso la palabra cuando declaró un estado de emergencia para atender el acondicionamiento y la reparación de las escuelas del sistema público en Puerto Rico, el pasado 16 de febrero de 2021”, añadió Pérez Hernández.

Por otro lado, la secretaria de Actas y Finanzas de la AMPR-LS, Melissa Padilla Ponce De León, hizo un llamado al secretario del Departamento de Educación y a su personal “para que dejen la atropellada y mala práctica de enviar comunicaciones a los maestros durante horas de la noche”.

“El atropello al magisterio en el proceso de regresar a las escuelas ha sido detrimental. Sabemos que hay una emergencia y que el personal del Departamento está trabajando hasta tarde, pero hay que tener empatía con los compañeros maestros quienes deben hacer ajustes a última hora, gracias a la mala planificación de la agencia”, indicó Padilla Ponce De León.

Las expresiones de los representantes de los maestros se dieron en una conferencia de prensa, en la cual presentaron la iniciativa Ruta de la Solidaridad, para ayudar a los maestros necesitados como consecuencia del huracán Fiona.

Ruta de la Solidaridad

“Al igual que lo hicimos en el huracán María y con los terremotos en el área sur, junto a nuestros aliados de la American Federation of Teachers (AFT), LCLAA Miami y otras uniones estaremos realizando diversas acciones con el fin de apoyar a nuestros docentes y ayudarlos a levantarse luego de los estragos del huracán Fiona”, destacó el presidente de la AMPR, Víctor Manuel Bonilla Sánchez.

Este explicó que la primera acción fue crear una plantilla que se envió por correo electrónico a todos los miembros asociados (activos y retirados) para conocer los daños sufridos por el huracán Fiona. Hasta el momento 3,285 maestros han enviado la información.

Como parte de la Ruta de la Solidaridad se creará un fondo económico para atender las necesidades principales de los educadores.

Un comité conformado por el presidente de los Departamentos de maestros activos, personal no docente, maestros retirados, trabajadores sociales y consejeros profesionales y un representante de la Junta de Directores de la AMPR estará evaluando las solicitudes recibidas, determinará los que sufrieron pérdidas mayores y consignará las ayudas que serán entregadas.

Además, se estarán habilitando dos Centros de Servicio para atender a los maestros que necesiten apoyo, ya sea para recoger y entregar la Solicitud de Ayuda para Desastres AMPR-AMPR LS-AFT y/o para completar la solicitud de Asistencia por Desastre de FEMA. El primer Centro de Servicio se habilitará a partir de mañana miércoles, 28 de septiembre, en el Salón de Conferencias del primer piso en las oficinas centrales de la AMPR en Hato Rey. El segundo será habilitado en los próximos días en la oficina regional de la AMPR en Mayagüez.

El presidente de la AMPR añadió que dentro de las iniciativas activarán un centro de acopio en sus oficinas centrales para recibir productos de primera necesidad que serán distribuidos, inicialmente, entre maestros de Arroyo, Guayama, Salinas, Juncos, Las Piedras, Humacao, Guánica, Lajas, Cabo Rojo. Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Aguada, Rincón, Añasco, Manatí, Barceloneta y Arecibo.

“Estamos trabajando una logística para la distribución de agua y alimentos en los municipios con mayor necesidad. Todo nuestro personal está activado para trabajar estas rutas de distribución, y todas las personas que quieran apoyarnos, ya sea para donar o ayudar en la distribución de agua y alimentos, también son bienvenidas. El momento de ayudar es ahora porque unidos somos más fuertes”, afirmó Bonilla Sánchez.

CyberNews

CyberNews

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: CyberNews

Gobernador cataloga como “distracción” que alcalde de Ponce siga en funciones

30 de marzo de 2023
Foto por Joan Camille Cruz | Centro de Periodismo Investigativo

Con pocas opciones de vivienda los estudiantes del sistema UPR

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Guánica, Guayanilla y Ponce: pueblos con más disminución poblacional

30 de marzo de 2023
Foto suministrada

Activan Alerta Silver por desaparición de octogenario en Salinas

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Hombre enfrenta cargos por pornografía infantil y acoso en la web

30 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?