El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó este domingo que el huracán Lee ha disminuido su velocidad, aunque sus vientos máximos sostenidos han aumentado en las últimas horas y se pronostica que lo seguirán haciendo en los próximos días.
Lee avanza actualmente hacia el oeste-noroeste del Atlántico a unas 8 millas por hora (mph), una milla menos que en el anterior boletín del NHC, de las 5:00 de la mañana, y se espera que su movimiento siga ralentizándose en los próximos días.
Por su parte, sus vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 110 mph con ráfagas más fuertes, cinco millas más que en el informe precedente, y se pronostica un fortalecimiento a corto plazo.
El NHC indicó en su boletín de las 11:00 de la mañana que Lee está pasando muy al norte de las islas de Sotovento del norte (Antillas Menores) y se prevé que a lo largo de la semana se propaguen a través del oeste del Atlántico «condiciones peligrosas para playas».
Lee había llegado a alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden a unas 40 millas del centro, mientras los vientos con fuerza de tormenta tropical llegan a unas 160 millas de su centro, según detalló el NHC.
El organismo apuntó que «olas rompientes peligrosas y corrientes marinas que amenazan la vida están afectando las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermuda».
El NHC dejó claro que todavía es «demasiado pronto» para saber qué nivel de impacto podría tener a lo largo de la costa este, «especialmente porque se espera que disminuya considerablemente su velocidad de traslación».