Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Manifestantes corean lemas contra el gobierno en una protesta por la muerte de una joven que fue detenida por la policía de moralidad, en Teherán. Foto obtenida por AP Foto)

Manifestantes corean lemas contra el gobierno en una protesta por la muerte de una joven que fue detenida por la policía de moralidad, en Teherán. Foto obtenida por AP Foto)

Inicio Actualidad

Irán: Protestas por muerte de mujer dejan al menos nueve fallecidos

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
22 de septiembre de 2022

DUBÁI – Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad iraníes y los manifestantes enojados por la muerte de una mujer de 22 años bajo custodia policial causaron al menos nueve fallecidos desde que estalló la violencia el fin de semana, según el conteo realizado por The Associated Press el jueves.

Los cortes en el acceso a Instagram y WhatsApp, las aplicaciones empleadas por los inconformes para compartir información sobre la represión gubernamental contra la disidencia, continuaban el jueves. Las autoridades parecieron cortar además el acceso online al resto del mundo, una táctica que los activistas de derechos dicen que es habitual en épocas de disturbios.

Las manifestaciones en la República Islámica comenzaron como una muestra de duelo por Mahsa Amini, una joven detenida por la policía de la moral iraní por la supuesta violación de su estricto código de vestimenta. Su deceso ha recibido la condena de Estados Unidos, la Unión Europea y Naciones Unidas. La policía dijo que murió a causa de un ataque al corazón y que no fue maltratada, pero su familia pone en duda esa versión.

En los últimos cuatro días, las protestas se han convertido en desafío directo al gobierno, con mujeres que se quitan el pañuelo islámico de la cabeza, cuyo uso es obligatorio, en la calle e inconformes que incendian contenedores y reclaman la caída de la República Islámica.

“¡Muerte al dictador!” es uno de los principales lemas de las movilizaciones.

Las manifestaciones llegaron a los campus universitarios en la capital, Teherán, y a ciudades occidentales como Kermanshah. Aunque son generalizados, los disturbios parecen distintos a los registrados en otros episodios de protestas nacionales provocadas por cuestiones económicas ante la presión de las sanciones estadounidenses. Los incidentes de 2019 tras la abrupta subida del precio de la gasolina por parte del gobierno movilizaron a multitudes de trabajadores en pequeñas localidades. Cientos murieron a causa de la represión de las fuerzas de seguridad, según grupos de derechos humanos, en los disturbios más letales desde la Revolución Islámica de 1979.

Los medios estatales iraníes reportaron esta semana movilizaciones en al menos 13 ciudades, incluyendo Teherán, en las que los participantes mostraban su enfado por la represión social. Videos en internet muestran a las fuerzas de seguridad usando gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los inconformes. Amnistía Internacional reportó que los agentes dispararon perdigones y golpearon a los manifestantes con garrotes.

Al menos nueve personas fallecieron en las confrontaciones, según un conteo de la AP basado en los reportes de los medios estatales y semioficiales. Las autoridades han culpado de la situación a países extranjeros no identificados, a quienes acusan de fomentar los disturbios.

En la provincia natal de Amini, Kurdistán, en el noroeste del país, el jefe de la policía dijo que cuatro manifestantes perdieron la vida por fuego real. En Kermanshah, la fiscalía reportó el deceso de dos inconformes a manos de grupos opositores e insistió en que las balas no fueron disparadas por las fuerzas de seguridad.

Por otra parte, tres hombres afiliados al Basij, un grupo voluntario que depende de la Guardia Revolucionaria paramilitar, fallecieron también en choques en las ciudades de Shiraz, Tabriz y Mashhad, de acuerdo con medios semioficiales, lo que eleva a nueve la cifra de fallecidos en ambos bandos.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El expresidente de los estados Unidos Donald Trump. Foto: Mary Altaffer | AP

Gran jurado imputa a Trump por pagar para silenciar actriz porno

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian trabajos en la PR-52 de Ponce a Juana Díaz

30 de marzo de 2023
Foto: CyberNews

Gobernador cataloga como “distracción” que alcalde de Ponce siga en funciones

30 de marzo de 2023
Foto por Joan Camille Cruz | Centro de Periodismo Investigativo

Con pocas opciones de vivienda los estudiantes del sistema UPR

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Guánica, Guayanilla y Ponce: pueblos con más disminución poblacional

30 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?