Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: CyberNews

Foto: CyberNews

Inicio Actualidad

Contralor revela pagos innecesarios de agua y luz en escuelas cerradas

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
29 de noviembre de 2022

Un informe de la Contraloría de Puerto Rico reveló que el Departamento de Educación pagó $36,128 en el 2019, por los servicios de agua y energía eléctrica en ocho escuelas cerradas de las diez escuelas examinadas pertenecientes a la Oficina Regional Educativa (ORE) de San Juan.

Del 2018 al 2019, se cerraron en total, 62 escuelas de la ORE de San Juan. La suspensión de estos servicios de agua y luz, se tramitaron hasta siete meses después del cierre.

La auditoría de un hallazgo revela que nueve escuelas estaban abandonadas, cinco de ellas vandalizadas y con escombros. Además, se observó la presencia de personas ajenas y parafernalia de sustancias controladas en dos escuelas, y el estacionamiento de una de ellas lo utilizaba un comerciante aledaño para sus clientes y empleados.

Estas situaciones dificultan la venta o alquiler de las escuelas cerradas y se pueden convertir en estorbos públicos para riesgo de la salud y seguridad de las comunidades.

Al 4 de febrero de 2021, se mantenían registradas en el Sistema de Información Financiera del Departamento de Educación (SIFDE), 700 unidades de propiedad por $849,075 en nueve de las escuelas cerradas.

En seis escuelas se encontraron equipos y materiales de instrucción abandonados, como gabinetes de cables, acondicionadores de aire y libros de texto, entre otros; y en dos escuelas se hallaron expedientes con información confidencial.

Esta situación es indicativa de que el Departamento de Educación, no cuenta con información confiable sobre la propiedad ubicada en las escuelas, y causa de que el inventario de la propiedad en Educación y en Hacienda esté sobrevalorado. Además, personas ajenas podrían tener acceso a documentos confidenciales.

El Informe comenta que contrario a la Ley 149-1999, Ley Orgánica del Departamento de Educación y la Ley 85-2018, Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico, el Departamento de Educación no había determinado el impacto económico ni el impacto académico y emocional en los estudiantes por el cierre de escuelas.

Esta falta de medición del cumplimiento de los objetivos en la consolidación y cierre de escuelas, se atribuye a que la Secretaría Auxiliar de Planificación, Transformación y Rendimiento del Departamento (SAPTRE), no había preparado ni contaba con documentación ni información recopilada al respecto.

La Oficina Regional Educativa (ORE) de San Juan del Departamento de Educación, ofrece servicios a 131 escuelas y 37,760 estudiantes en los municipios de Carolina, Guaynabo y San Juan.

Este primer Informe cubre el periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021 y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Hombre resulta herido de bala tras limpiar su arma en Ponce

30 de enero de 2023
Foto suministrada

Estudiante doctoral de Inter Ponce se destaca en congreso de España

30 de enero de 2023
Foto suministrada

Exigen acción contra empresa de seguridad tras confrontación en Aguadilla

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Balean a hombre en residencial de Aguadilla

30 de enero de 2023
Faro de los Morillos em Cabo Rojo. .(Foto: Jerjes Medina Albino / Wikipedia)

Hallan cuerpo de hombre que cayó por acantilado en El Faro de Cabo Rojo

30 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?