Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Hallan deficiencias en manejo de archivos del PAN durante la pandemia

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de mayo de 2024

Un informe reciente de la Oficina del Contralor detectó que durante la pandemia la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) enfrentó serias deficiencias en la gestión de archivos y datos relacionados con los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

El informe revela múltiples deficiencias en los espacios designados para archivar los expedientes de los beneficiarios del PAN, incluyendo falta de espacio, anaqueles y gavetas, ausencia de sistemas de detección de humo y rociadores automáticos, así como problemas de hongo y humedad en las paredes, lo que pone en riesgo la salud de los empleados y la integridad de los archivos.

Los auditores inspeccionaron 20 de las 88 oficinas locales y encontraron que 18 de ellas carecen de las condiciones adecuadas para manejar los expedientes. Además, en 70 oficinas, la organización y manejo de archivos no está a cargo de oficinistas, sino de otros empleados, una situación que ya había sido comentada hace 10 años en el informe DA-14-45.

La auditoría también identificó serias deficiencias en el control y registro de datos en el sistema de casos, que no ha sido actualizado desde 1980 y no cumple con los requisitos del Federal Information Security Modernization Act of 2014.

Se detectaron 122,732 participantes reclamados en 251,866 ocasiones con estatus “activo” por varios beneficiarios del PAN, y 650 participantes fueron reclamados por más de un jefe de familia durante la pandemia. Además, se encontraron cuentas sin número de seguro social y registros de datos inconsistentes.

Según el informe, durante la pandemia del COVID-19, la flexibilización de los requisitos para la solicitud de beneficios permitió que $201,209 en beneficios se emitieran a participantes que presentaron información falsa, incompleta o incorrecta.

De una muestra de 50 expedientes, 17 jefes de familia no reportaron parte o la totalidad de sus ingresos, siete omitieron incluir que eran dueños de más de un vehículo, tres incluyeron participantes que no residían con ellos, cuatro usaron la misma factura de utilidades como evidencia de residencia y uno recibió beneficios a pesar de estar recluido en un centro de detención.

El informe también menciona que la ADSEF ha implementado medidas para mejorar sus sistemas de información y garantizar la integridad de los datos, incluyendo intercambios de datos con el Seguro Social y el Registro Demográfico. La ADSEF ha determinado reclamaciones de recobro o ajustes de beneficios en todos los casos detectados.

Los fondos de la ADSEF provienen de resoluciones conjuntas del presupuesto general, asignaciones especiales y aportaciones federales. Desde el año fiscal 2017 al 2023, la ADSEF ha recibido 21,170,587,186 dólares en fondos y ha gastado 19,326,795,832 dólares, quedando un saldo de 1,843,791,354 dólares.

Para más detalles y acceso al informe completo, visite el sitio web de la Oficina del Contralor de Puerto Rico en www.ocpr.gov.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    Esas cosas suceden cuando las ratas saben que saldrán impunes, que no hay quienes los supervisen y cuando existe un batatal político ubicado en esas dependencias…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.