La secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces Vega, anunció que formalizó un acuerdo colaborativo entre Lead Collaborative PR Inc. y el Departamento de Educación (DE).
El acuerdo tiene como objetivo identificar las fortalezas y áreas de necesidades en el liderazgo instruccional y operacional en las escuelas de Puerto Rico, con la meta de apoderar a más educadores para que dominen las destrezas de liderazgo y crezcan en el ámbito educacional.
“Nuestro norte es fortalecer la educación en Puerto Rico, identificando alternativas para que nuestros directores y educadores tengan las herramientas para cumplir con las necesidades de nuestros estudiantes y el requerimiento que las escuelas necesitan”, dijo Raíces Vega.
Los objetivos claves de este acuerdo colaborativo incluyen la continuación de la implementación de programas y proyectos destinados a mejorar y robustecer el liderazgo escolar. Además, se busca la creación de planes para la implementación de programas y recomendaciones a mayor escala dentro del sistema de educación pública en Puerto Rico Lead Collaborative, en colaboración con el director de la Región Educativa de Bayamón y el director del Instituto de Desarrollo Profesional, así como otros funcionarios designados.
Objetivos del acuerdo
-Impactar el Cohorte de nuevos directores en la Región Educativa de Bayamón:
Durante tres años, se trabajará con un grupo de 12 nuevos directores, proporcionándoles capacitación en el Instituto de Liderazgo y asignándoles subdirectores para abordar la administración diaria de la escuela. Esto permitirá que los directores se enfoquen en el liderazgo instruccional y la implementación de herramientas adquiridas a través de LEAD.
-Evaluación del Rendimiento Estudiantil:
Se llevará a cabo una evaluación del desempeño de los estudiantes en 12 escuelas, comparándolo con el rendimiento de otras escuelas participantes en el programa. El objetivo es destacar la necesidad de subdirectores en todas las escuelas y mejorar la calidad educativa.
-Colaboración con la Oficina Regional Educativa (ORE):
Trabajar en conjunto con la ORE para establecer metas y estrategias que fortalezcan el liderazgo escolar, proporcionando asistencia técnica en la implementación y siguiendo la visión de las regiones educativas.
-Definición de una Visión de Prácticas de Liderazgo:
Establecer una visión basada en la investigación de prácticas de liderazgo e impulsar el liderazgo instruccional en las escuelas.
-Currículo y Prioridades para el Desarrollo Profesional:
Definir un currículo y prioridades para el desarrollo profesional, así como criterios rigurosos para los proveedores de desarrollo profesional en liderazgo instruccional y gerencia escolar.
-Programa de Inducción:
Implementar un programa de inducción a través de un modelo train-the-trainer proporcionado por el DE para preparar a nuevos líderes para integrarse efectivamente.
-Diseminación de Recursos LEAD:
Distribuir los recursos de LEAD sobre liderazgo instruccional para ponerlos a disposición del liderato del DE, integrándolos en el desarrollo profesional y el apoyo a los educadores.
Lead Collaborative PR es una organización sin fines de lucro cuya misión es desarrollar líderes, equipándolos con las herramientas que necesitan para brindar una educación de alta calidad y promover las oportunidades de crecimiento y desarrollo en sus estudiantes.