Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
sábado, 30 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
sábado, 30 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Nelson Romero Rivera, Jesenia Sánchez Negrón y Nelson Romero Sánzhez. Foto: Michelle Estrada Torres

Nelson Romero Rivera, Jesenia Sánchez Negrón y Nelson Romero Sánzhez. Foto: Michelle Estrada Torres

Home Actualidad

Fiona los estremeció, pero ellos se pusieron a cocinar para los demás

Michelle Estrada TorresbyMichelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
29 de septiembre de 2022

“Yo dejo la comida para la tarde, porque, como decía mi abuelita, la noche es larga y traicionera. Yo trato de que con este plato las personas puedan resolver, porque esto no es fácil”.

Nelson Romero Rivera resume así la misión que contrajo el día posterior al paso del huracán Fiona.

Aunque la inundación echó a pérdida los juegos de cuarto, sillones, sábanas y la ropa que tenía en su casa de la comunidad Villas del Coquí en Salinas, la tormenta no pudo doblegar su espíritu de solidaridad, como tampoco el de su esposa Jesenia Sánchez Negrón y su hijo Nelson, de 12 años de edad.

Así, valiéndose de la barbacoa y la hornilla de gas que instalaron en la marquesina de la vivienda, este ejemplar trío ahora confecciona sobre un centenar de platos de comida al día, los que reparten calientes, sin distinción ni costo, al resto de la comunidad.

“Los enseres se mojaron y no podíamos conectarlos, y antes de que se dañaran las cosas, pues sacamos el grill y a todo el que pasaba le dábamos comida”, recordó Romero Rivera en entrevista con La Perla del Sur.

Como explicó, la preparación comienza entre las 3:00 y 4:00 de la tarde, para que las personas más vulnerables del barrio puedan cenar adecuadamente.

“Les llevamos la comida a encamados, diabéticos, a todo el que venga, aquí no se discrimina a nadie. Pero la prioridad son los encamados y los envejecientes”, puntualizó Romero Rivera, quien es dueño de un taller de ebanistería.

Mas sobre las opciones, abundó que ya han cocinado variedad de platos criollos. Entre ellos, arroz blanco, a la jardinera, con consomé, con longaniza y con gandules, al igual que fricasé de pavo y de pollo, chuletas, carne frita, pinchos y costillas.

“De todo lo que aparezca”, afirmó.

La preparación comienza entre las 3:00 y 4:00 de la tarde, para que las personas más vulnerables del barrio puedan cenar adecuadamente. Foto suministrada

Al inicio, Romero Rivera hizo una compra valorada en $200 y con el pasar de los días comenzó a recibir donaciones de individuos para seguir cocinando. Además de los alimentos, invierte en gas, bandejas y platos desechables.

“Yo pongo mi número de teléfono en mi página de Facebook para que me llamen y vengan a buscar la comida, aunque también tenemos ciertas personas a las que se la llevamos automáticamente. Lo importante es que yo digo que, si no puedes llegar, llama y te la llevamos, pero no te acuestes sin comer”, subrayó.

Para esta tarea, su hijo Nelson e Ismenia Figueroa, presidenta de la Junta Comunitaria de Coquí, colaboran entregando los pedidos casa por casa.

La labor ha resultado titánica para el padre, porque no cuenta con una cocina propiamente, pero su intención es seguir cocinando hasta que se estabilicen los servicios de energía eléctrica y agua potable en el vecindario.

“Nunca había hecho esto y da trabajo, pero a veces llegan amistades y colaboran. Hay gente que me dice ‘quítate’ y yo les digo que no, porque ¿qué voy a hacer?”, cuestionó.

Su impulso, añade, nace también del deseo por reciprocar la ayuda que ha recibido en el pasado.

Compungido, Romero Rivera recordó que luego del huracán María tuvieron carencias y un vecino llamado Willie “nos ayudó mucho”. “Y estas cosas uno las vive otra vez y pues”, añadió, sin poder decir más momentáneamente.

“Desde que vivimos aquí hemos visto muchas necesidades y para Thanksgiving, Navidad, Reyes, Día de Padres y Madres, siempre se hacen ollas de comida y se reparte. Él (Nelson) va hasta Guayama a llevarle a un señor”, destacó la esposa.

Por su parte, la presidenta de la Junta Comunitaria de Coquí puntualizó que “aquí hay mucha solidaridad y empatía por los demás”.

“Esta es nuestra comunidad, si nosotros no luchamos por ella, nadie lo va a hacer”, aseveró Figueroa, al mencionar que hay otras personas en el barrio Coquí, aparte de la Familia Romero, cocinando para sus vecinos.

El menú ha incluido arroz blanco, a la jardinera, con consomé, con longaniza y con gandules, al igual que fricasé de pavo y de pollo, chuletas, carne frita, pinchos y costillas. Foto suministrada

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Construcción de torre de telecomunicaciones en el sector San Germán del barrio Indios. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur)

DRNA promete atender reclamos ambientales en Guayanilla y Salinas

30 de septiembre de 2023
Brigada de LUMA Energy. Foto: Michelle Estrada Torres

Muere por descarga eléctrica un empleado de LUMA

30 de septiembre de 2023
Foto: Canva (archivo)

Reportan doble asesinato en Manatí

30 de septiembre de 2023
Policia

Menor de 13 años presuntamente atropelló a una mujer con un “four track”

30 de septiembre de 2023
(Foto archivo)

Nuevo aumento en el costo de la luz empieza este domingo

30 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.