Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto archivo)

(Foto archivo)

FEMA asigna sobre $40 millones para sistemas de alerta en represas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de enero de 2024

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aprobó sobre $43.1 millones para la fase de construcción del Sistema de Alerta Temprana (EWS, en inglés) para 17 represas en doce municipios.

Este sistema ayudará a identificar ciertas condiciones que puedan poner en peligro las represas en Puerto Rico, notificará a los residentes durante las situaciones relacionadas con el clima, y detectará modalidades de fallas en desarrollo durante las operaciones regulares.

En agosto de 2023, FEMA aprobó un grupo inicial de EWS en 20 represas, para un total de sobre $53 millones en fondos. Todas estas aprobaciones forman parte de un proyecto de mitigación enfocado en fortalecer las medidas de seguridad en las represas, con una obligación de cerca de $100 millones para instalar EWS en 37 represas en Puerto Rico.

“Los EWS son vitales para la seguridad de la comunidad. Por medio de estos sistemas de alarma se avisará a la población en caso de emergencias, como inundaciones extremas, desbordamientos controlados o actividad sísmica, de modo que puedan tomar medidas a tiempo para reducir los riesgos en un desastre”, declaró el coordinador federal de Recuperación por Desastre de FEMA, José G. Baquero.

Las represas aprobadas para este grupo incluyen Dagüey y Ajíes en Añasco; Regulador en Isabela; La Plata en Toa Alta; Las Curías en San Juan; Carraízo en Trujillo Alto; Río Blanco en Naguabo; Toa Vaca en Villalba; y Ana María 2, Ana María 5, Cerrillos, La Ponceña y Portugués en Ponce. También se incluyen las represas de Cidra, Comerío y Fajardo.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados o el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales administran la mayoría de las represas. Algunas otras son privadas o están bajo la administración del municipio. 

Este proyecto abarcará los diversos componentes de cada EWS, como los instrumentos de la represa, el sistema de alarmas, el GPS y el sistema de controles, la rotulación de las rutas de desalojo, los postes marcadores de inundaciones y el programa de alcance comunitario.

Conocer un peligro de antemano es una medida de mitigación importante que preparará a las personas para enfrentar futuros desastres, ya que podrán familiarizarse con las alertas, planificar con anticipación e identificar las rutas de desalojo.

Hasta la fecha, el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, en inglés) de FEMA ha aprobado sobre $2,600 millones para 112 proyectos que atenderán los daños que ocasionó el huracán María y que prepararán a la isla para enfrentar futuros desastres.

Para obtener más información sobre la recuperación de Puerto Rico, visite fema.gov/es/disaster/4339 y recuperacion.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.